- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM difunde los beneficios del uso de la iluminación eficiente

MEM difunde los beneficios del uso de la iluminación eficiente

ENERGÍA. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) difunde los beneficios del uso de la iluminación eficiente. Con el objetivo de fomentar la utilización de tecnología eficiente en el hogar, oficinas y nuevas edificaciones, el MEM realizará tres talleres de capacitación los días 11 y 12 de noviembre dirigidos a comerciantes y agentes del mercado de construcción.

Las charlas que se dictarán en el marco del proyecto “Transformación del Mercado de Iluminación en el Perú” tienen como objetivo capacitar y sensibilizar sobre la mejora que este cambio significa para el medioambiente y el importante ahorro económico que representa para los consumidores.

El MEM, a través de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), precisó que la información que se difunda a los importadores, los minoristas y los promotores de vivienda permitirá que éstos se familiaricen con las ventajas de las tecnologías de iluminación de alta eficiencia. De esta manera serán capaces de promoverlas, a fin que los consumidores elijan la mejor alternativa cuando adquieran una lámpara o un bien inmueble con la iluminación ya equipada.

“Este taller junto a otros esfuerzos que se vienen ejecutando desde el Gobierno Central ayudará a que la iluminación de bajo consumo se incremente en los edificios públicos, el sector privado y el sector residencial, así como en la iluminación exterior, como lo es el alumbrado público”, destacó, Rosa Luisa Ebentreich, Directora General de Eficiencia Energética del MEM.

El primer taller denominado “Incrementar la conciencia de los beneficios asociados a las tecnologías eficientes de Iluminación” será dirigido a personal de los distribuidores y minoristas locales de productos de iluminación. Se tratarán temas como las tecnologías de iluminación disponibles en el mercado y análisis de su eficiencia; así como los usos, costos y otros parámetros, ventajas y desventajas de su utilización.

“Promover el uso de tecnologías de iluminación eficiente en la iluminación exterior y alumbrado público” será el nombre del segundo taller, el cual estará dirigido a personal de la Alta Dirección de empresas de servicios energéticos locales y tomadores de decisiones de municipios locales. Aquí se expondrán los beneficios energéticos, medioambientales y económicos para la transición a iluminación LED (diodo emisor de luz) en el alumbrado público.

En tanto, el tercer taller denominado “Promover el uso de tecnologías de iluminación eficiente en el interior de edificaciones”, está dirigido a promotores de viviendas, diseñadores de iluminación, arquitectos y funcionarios del sector de la construcción (Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento). Se expondrán temas acerca de los factores que influyen en la distribución de la luz bajo techo y, el beneficio de la iluminación LED en las nuevas edificaciones.

Importante

Si desea participar en cualquiera de los tres talleres, puede inscribirse en el correo electrónico Iluminación@minem.gob.pe. Para mayor información dirigirse al siguiente link http://pad.minem.gob.pe/TMIP/pagconten.aspx?cport=2&nivel=2&codmenu=134&tipomenu=1&codconten=185

El dato

El MEM inició en julio pasado la formulación de la Estrategia Nacional de Iluminación Eficiente, que busca acelerar la transformación del mercado de iluminación en el país promoviendo e implementado el uso de lámparas de bajo consumo y la sustitución gradual de las lámparas incandescentes.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...