- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasMarco Balcázar Balarezo,Director de Asuntos Sociales y Permisos de ZiJin - La...

Marco Balcázar Balarezo,Director de Asuntos Sociales y Permisos de ZiJin – La Arena: «No solo buscamos extraer recursos, sino generar una sociedad mejor»

ZiJin Mining se posiciona como una de las principales compañías mineras a nivel mundial, con una estrategia de expansión basada en la diversificación y en la consolidación de su liderazgo en minerales clave

¿Cómo se posiciona el Perú dentro del portafolio global de proyectos de ZiJin Mining?

Perú ocupa una posición clave dentro del portafolio global de ZiJin Mining por su vasto potencial geológico, especialmente en minerales estratégicos como el cobre y el oro. Es un país con una larga tradición minera y un entorno donde la minería mo derna puede desarrollarse con estánda res cada vez más exigentes en sostenibi lidad, innovación y responsabilidad social. Nuestra presencia en el país responde a una visión de largo plazo, donde no solo buscamos extraer recursos, sino generar una sociedad mejor. Apostamos por una minería que conviva en armonía con las comunidades, que promueva una distribu ción justa de oportunidades y que integre tecnología de punta para reducir impactos ambientales.

¿Cuáles son las proyecciones de la em presa para este 2025? ¿Y cuáles son sus planes a mediano y largo plazo en el Perú?

Este año nos enfocamos en consolidar nuestra operación La Arena Óxidos y ampliar su ‘Life of Mine’ (LOM) hasta el 2028, incluyendo innovaciones sosteni bles. A mediano y largo plazo, buscamos relaciones sostenibles con las comunida des que pueden ser incluidas en la futura operación de Sulfuros de cobre y de esta manera expandir nuestra contribución al desarrollo del país, priorizando la tecno logía, el respeto ambiental y el diálogo con las comunidades.

¿Cuál ha sido la inversión total rea lizada por ZiJin en La Arena hasta la fecha?

La inversión en La Arena, ubicada en La Libertad, asciende a 350 MM US$, incluye la compra al 100% de la unidad, la adquisi ción de una nueva flota de acarreo más in fraestructura operativa, desarrollo social y mejoras ambientales. Es una inversión significativa que refleja nuestro compro miso con una operación eficiente, moder na y alineada con los más altos estándares internacionales. ¿Qué avances tecnológicos han imple mentado en las operaciones de La Are na para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental? Uno de los avances más importantes en 2025 ha sido la implementación en La Are na de la primera flota eléctrica de camio nes mineros del Perú, compuesta por 50 unidades del modelo TONLY-DTE145, de 91 toneladas cada una.

Esta iniciativa marca un hito en la minería nacional y posiciona a La Arena como pio nera en la transición hacia una operación más limpia y eficiente. El cambio del siste ma tradicional a transporte 100 % eléctri co traerá beneficios concretos y medibles como la reducción significativa de emisio nes de CO₂, al reemplazar motores diésel por energía eléctrica, contribuyendo di rectamente a las metas globales de re ducción de huella de carbono; disminución del ruido industrial, lo que mejora las con diciones de trabajo para los operadores y aminora el impacto sonoro en el entorno.

Asimismo. permitirá menores costos de operación y mantenimiento, debido a que los camiones eléctricos tienen menos par tes móviles y requieren menos interven ciones mecánicas; y mejorará la calidad del aire local, un beneficio directo para la salud de los trabajadores y las comunida des cercanas.



Además, se viene capacitando a operado res y técnicos de mantenimiento para el armado y operación de los camiones con el fin de manejar esta flota de forma segu ra y eficiente. Todo esto responde a nuestro propósito de una minería para una sociedad mejor, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que incorpora tecnología como un aliado clave para mitigar impac tos y maximizar la productividad.

Este paso no solo representa un avance operativo, sino también un mensaje claro que es posible hacer minería moderna con menor impacto ambiental, y estamos comprometidos a seguir liderando ese camino.

¿Cuál es la capacidad de producción actual de la mina La Arena? ¿Y qué planes se tienen para esta operación?

Actualmente, La Arena se dedica a la ex tracción de óxidos de oro, los cuales son procesados mediante el método de lixi viación en pilas. Moviendo 92,000 Tn/d con una producción de 1.7 ton de oro. Pa ralelamente, se proyecta el desarrollo de La Arena Sulfuros, un ambicioso proyecto de cobre a gran escala que se encuentra en fase de diseño, con trabajos de campo orientados a definir las futuras áreas de intervención.

Continúa leyendo la entrevista completa en la Revista Digital de Rumbo Minero, edición 173 👉AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...