ECONOMÍA. Economía peruana se acelerará el cuarto trimestre del año, según BCP. Así, se espera un crecimiento económico de alrededor 3.5 por ciento, tasa superior al 3.2 por ciento que se habría alcanzado en el tercer trimestre del 2015, según el reporte semanal de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú-BCP.
El documento explicó que este dinamismo se debe a los sectores de minería, manufactura y pesca, principalmente por la aprobación de la segunda temporada de pesca.
Señaló además que el Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) redujo la probabilidad de ocurrencia de un Fenómeno El Niño fuerte o extraordinario (de 55 por ciento estimado en octubre, a 50 por ciento), los cual alivia presiones.
«Persiste la incertidumbre sobre la magnitud de recuperación de la inversión pública, especialmente a nivel de gobiernos locales. En este contexto, cerraremos el año con un crecimiento cercano a 3.0 por ciento”, anotó Carlos Prieto, Gerente de Estudios Económicos del BCP.
Tasa de referencia
De otro lado, el reporte semanal indicó que el BCR mantendría su tasa de referencia en 3.50 por ciento este jueves.
«En un contexto en que la inflación anual pasó de 4.04 por ciento en agosto a 3.66 por ciento en octubre, el BCR mantendría su tasa de referencia inalterada este jueves», aseveró Prieto.
Sin embargo, la inflación anual en noviembre y diciembre se volvería a acelerar a alrededor 4 por ciento, anotó.
«En un contexto con expectativas de inflación por encima del límite del rango meta, el BCR subiría gradualmente la tasa de referencia desde su nivel actual de 3.50 por ciento a 4.00 por ciento», apuntó.