- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCrecimiento del cobre y nuevos proyectos sostendrán competitividad del Perú

Crecimiento del cobre y nuevos proyectos sostendrán competitividad del Perú

También advirtió que el avance de la minería ilegal representa una seria amenaza para el futuro del sector formal.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) destacó que la minería es un pilar para el desarrollo económico nacional y subrayó que la producción de cobre —mineral bandera del país— alcanzó 1.107.565 toneladas métricas finas (TMF) entre enero y mayo de 2025, registrando un incremento de 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Este desempeño fue liderado por Southern Perú, Las Bambas y Cerro Verde, con Moquegua a la cabeza en el ranking regional, seguida por Apurímac, Arequipa y Áncash.

Once proyectos mineros para recuperar el segundo lugar mundial

Según proyecciones del economista Elmer Cuba, el inicio de operación de once proyectos mineros hacia 2028, con una inversión conjunta de US$ 8.000 millones, permitirá que el Perú recupere su segunda posición global como productor de cobre, alcanzando 4 millones de TMF anuales. El IIMP considera que esta cartera es clave para sostener el flujo de divisas y reforzar la competitividad del país en el mercado internacional.

¿La minería ilegal pone en riesgo este potencial?

El IIMP advirtió que el avance de la minería ilegal representa una seria amenaza para el futuro del sector formal. Más de 48.000 mineros fueron retirados del Reinfo por incumplir requisitos, y actualmente se discute una nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) en una mesa de trabajo de 60 días. El gremio técnico espera que el texto final esté basado en criterios técnicos y permita avanzar hacia una verdadera formalización.



Plan integral para enfrentar la ilegalidad

El Instituto remarcó que la minería ilegal no solo genera contaminación y pérdida de recursos fiscales, sino que está asociada a criminalidad, trata de personas e inseguridad. Por ello, propone un plan integral con objetivos claros, plazos definidos y responsabilidades precisas, que articule acciones entre todas las instituciones competentes.

Coordinación interinstitucional y fiscalización sostenida

El IIMP saludó las acciones de la Fiscalía Ambiental, que continúa cerrando bocaminas y campamentos ilegales, pero insistió en que se requiere reforzar la inteligencia operativa, controlar insumos químicos y explosivos, fiscalizar maquinaria pesada y ejecutar operativos de interdicción permanentes con destrucción de dragas y equipos. Solo así, aseguró, se podrá revertir más de una década de un proceso de formalización que no ha logrado frenar la ilegalidad.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...

Asante Gold asegura US$500 millones para expandir minas de Bibiani y Chirano en Ghana

La canadiense busca superar las 500.000 onzas de oro anuales hacia 2028, con menores costos y un programa de cobertura de precios. La minera canadiense Asante Gold completó un paquete de financiamiento por US$500 millones para impulsar el desarrollo y...