HIDROCARBUROS. Perú-Petro entregará seis lotes ‘offshore’ a inicios del 2016, de los 32 lotes programados para exploración petrolera, según informó su presidente Rafael Zoeger al diario El Comercio.
Serán seis operaciones ‘offshore’ (mar adentro) que cuentan con mejor información técnica, gracias a una sísmica que se realizó recientemente. Lo siguiente serían 26 lotes que se encuentran en la selva.
Zoeger no descartó negociaciones directas en lotes donde haya interesados con propuestas concretas. De este modo, en esta coyuntura de bajos precios internacionales del petróleo y desinterés de inversión en el sector, sostuvo que se evalúan las mejores condiciones para atraer a más postores de peso.
Para ello se analiza colocar regalías menores en zonas complicadas o remotas, como son los casos de la exploración en el mar y en la selva. “La regalía debe ser variable de acuerdo al lote que se tiene”, recalcó.
Adelantó que están por presentar un documento al Ministerio del Ambiente para que se permita, según el caso, cambiar los estudios de impacto ambiental (EIA) por una declaración jurada.
MÍNIMO HISTÓRICO
El funcionario resaltó que el objetivo principal es revertir los volúmenes de producción registrados este año, que consideró como mínimos históricos: 58 mil barriles diarios.
Estimó que el precio del petróleo subiría en un par de años y así se alcanzarían los US$70 por barril.