- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería Ley MAPE: Dupuy alerta que postura de Víctor Cutipa favorecería a...

[Exclusivo] Ley MAPE: Dupuy alerta que postura de Víctor Cutipa favorecería a la minería informal

La designación de Victor Cutipa como presidente de la Comisión de Energía y minas genera cuestionamientos a puertas de debatir la Ley MAPE, en un contexto de presión de gremios informales.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso para la legislatura 2025-2026 será presidida por Víctor Cutipa Ccama, congresista que conforma la coalición de Juntos por el Perú–Voces del Pueblo–Bloque Magisterial. Así lo confirmó a Rumbo Minero el vocero de bancada y miembro titular de la comisión, Roberto Sánchez.

Su elección ocurre mientras gremios informales se han retirado del diálogo con el Gobierno, exigiendo ampliar el Reinfo. Cabe mencionar que Cutipa se mostró a favor de esta medida lo que trabaría el proceso de formalización y el avance de la ley de la minería artesanal y pequeña minería (MAPE).

Para Jaime Dupuy, director ejecutivo de Comex Perú, recordó que un proyecto de la envergadura de una ley de MAPE debió haber sido trabajado desde el inicio de forma muy técnica, pero «que desde la Presidencia no se le dio esa condición técnica y primaron más intereses particulares”, en referencia a la anterior gestión de Paul Gutiérrez.

En esa línea, el especialista advirtió que la nueva presidencia de Cutipa tampoco «da esa confianza» dado que la bancada que integra Cutipa Ccama ha estado «abiertamente a favor de estos grupos de mineros informales e ilegales”.

“Hay que tener en consideración que al final Cutipa es afiliado a un partido político y que obedece más a una posición político electoral que a este beneficio a defender los intereses propios de una actividad económica”, remarcó respecto a la minería informal.



Añadió que la nueva Comisión debe impulsar un debido proceso de formalización minera y debatir la ley MAPE escuchando a todos los gremios. «Es importante que participen otras asociaciones” y no solo la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin).

¿Qué enfoque se espera en la nueva Ley MAPE?

Dupuy destacó que el Congreso debe abrir el debate a diversas asociaciones representativas de pequeños mineros y mineros artesanales, para evitar que la normativa favorezca a un solo sector. Señaló que la representación política de Cutipa podría responder más a una posición electoral que al beneficio integral de la actividad minera, por lo que será clave garantizar un proceso inclusivo que escuche todas las voces del sector.

“No se va a legislar en favor de un grupo que dice representar a un algunos pequeños mineros o mineros artesanales, sino que tienen que tener un espacio donde se escucha las voces de todas las organizaciones que puedan tener algún nivel de injerencia o influencia en el asunto”, sentenció.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...

Asante Gold asegura US$500 millones para expandir minas de Bibiani y Chirano en Ghana

La canadiense busca superar las 500.000 onzas de oro anuales hacia 2028, con menores costos y un programa de cobertura de precios. La minera canadiense Asante Gold completó un paquete de financiamiento por US$500 millones para impulsar el desarrollo y...