ENERGÍA. Odebrecht evalúa incorporar socio minoritario a central Chaglla o la venta de un activo en generación de energía en el Perú, señaló al diario Gestión una fuente de la empresa.
La firma brasilera, a través de su filial Odebrecht Energía del Perú, tiene como activo de generación de energía en el país a la hidroeléctrica Chaglla (Huánuco), que actualmente se encuentra en su última etapa de construcción (más del 90% de avance fisíco), y que debe entrar en operación en febrero del 2016.
Así, Odebrecht Energía del Perú encargó a dos bancos los estudios para evaluar la posibilidad de la referida incorporación de un socio minoritario o la venta del activo, dijo la fuente.
El objetivo es concluir este proceso antes de la fecha de inicio de operación de la hidroeléctrica.
Destacó que en Perú será la primera vez que hacen este tipo de operación en el sector energía, a diferencia de Brasil, donde la empresa ya tiene experiencias de este tipo en otros proyectos. Y aún no definen si buscarán incorporar socios en próximos proyectos de generación de energía en el Perú.
Meses atrás, fuentes de Enersis revelaron que estaban evaluando la adquisición de los activos eléctricos que tiene Odebrecht en el Perú, estando el foco en la central hidroeléctrica Chaglla.
EL DATO
Inversión. En la central de Chaglla se destinarán alrededor de US$ 1,200 millones. Tendrá una potencia instalada de 450 megavatios.