- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAtomic Eagle: GoviEx apuesta por Zambia con nuevo impulso al uranio

Atomic Eagle: GoviEx apuesta por Zambia con nuevo impulso al uranio

La fusión con Tombador Iron y la creación de Atomic Eagle refuerzan el desarrollo del proyecto Muntanga, considerado una de las cuencas de uranio en arenisca más grandes y menos exploradas del mundo.

Con la transacción que dará origen a Atomic Eagle, GoviEx Uranium busca acelerar el desarrollo de Muntanga, en Zambia, un yacimiento ubicado en una de las cuencas de uranio en arenisca con mayor potencial a nivel global. La compañía considera que este proyecto puede transformarse en un productor clave para el suministro de uranio en las próximas décadas.

El director ejecutivo Govind Friedland destacó que el proyecto no solo cuenta con un importante potencial de exploración, sino que también está alineado con las necesidades de la transición energética mundial.

El uranio como mineral estratégico

El acuerdo ocurre en un momento de creciente interés internacional por el uranio, considerado un mineral crítico para la descarbonización de la matriz energética y el desarrollo de la energía nuclear limpia.

La compañía resaltó que, además de Muntanga, la geología diversa de Monte Muambe (Mozambique) y las propiedades en Níger otorgan a Atomic Eagle un portafolio sólido para contribuir a la seguridad energética global.

¿Qué ventajas ofrece la nueva estructura?

La cotización en la Bolsa de Valores de Australia (ASX) permitirá a la nueva empresa acceder a mayores fondos para financiar la exploración y optimización de sus proyectos. El flujo de capital facilitará acelerar estudios técnicos y evaluaciones económicas de Muntanga, con el objetivo de escalar su desarrollo.

Además, la posición de caja proyectada —entre AU$19,4 y AU$24,4 millones— respalda un inicio sólido para ejecutar perforaciones, análisis metalúrgicos y trabajos de factibilidad.



Un socio clave en la transición nuclear

El director de Tombador, Stephen Quantrill, resaltó que el renombramiento como Atomic Eagle refleja el nuevo propósito de la empresa: convertirse en un actor central de la cadena global de suministro de uranio.

La visión compartida entre GoviEx, Tombador y Matador Capital, que aporta experiencia en desarrolladores como Lotus Resources y Boss Energy, busca consolidar a Atomic Eagle como un referente en proyectos de uranio en África.

Perspectivas para la minería de uranio

La demanda mundial de uranio continúa en ascenso, impulsada por la construcción de nuevas plantas nucleares y la necesidad de diversificar fuentes energéticas frente a la dependencia de combustibles fósiles.

Atomic Eagle proyecta que Muntanga no solo incrementará las reservas globales de uranio, sino que también generará oportunidades de desarrollo económico y minero para Zambia, país que emerge como destino clave en la exploración de minerales estratégicos.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...