- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú descarga en Bayóvar un millón de barriles de crudo ecuatoriano

Petroperú descarga en Bayóvar un millón de barriles de crudo ecuatoriano

La operación refuerza el rol estratégico de la Nueva Refinería Talara y asegura el suministro energético del país.

Petroperú culminó con éxito la descarga de un millón de barriles de crudo oriente procedente de Ecuador en el Terminal Portuario Bayóvar, en Piura. Este insumo será procesado en la Nueva Refinería Talara (NRT), consolidando el abastecimiento nacional de combustibles.

Infraestructura de gran escala

El crudo llegó a bordo del buque Lord Byron 21 y fue descargado en 105 horas continuas, utilizando los cuatro brazos de carga del muelle. Bayóvar cuenta con capacidad para recibir buques tanque de hasta 1.5 millones de barriles y una playa de tanques que suma 1,792 MB de almacenamiento.

Impacto en la seguridad energética

La operación garantiza el suministro constante de la NRT y fortalece la seguridad energética del Perú, asegurando la disponibilidad de combustibles en el mercado interno en un contexto de creciente demanda.



¿Qué significa para la Refinería Talara?

Con este abastecimiento, la NRT optimizará sus operaciones y podrá atender de manera más eficiente la demanda nacional, reafirmando su posición como uno de los proyectos energéticos más importantes del país.

Compromiso con eficiencia y sostenibilidad

Petroperú destacó que Bayóvar cumple con estándares internacionales, tanto en seguridad como en sostenibilidad, lo que le permite operar en importación, exportación y distribución de hidrocarburos líquidos a nivel regional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes.- Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...
Noticias Internacionales

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y...

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...