- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaLa Joya lidera transición energética: Arequipa tendrá 29 granjas solares y apuesta...

La Joya lidera transición energética: Arequipa tendrá 29 granjas solares y apuesta por hidrógeno verde

Con más de 7 kWh/m² diarios de radiación solar, la región se consolida como epicentro de proyectos renovables y futuros polos de hidrógeno.

En La Joya, Arequipa, la radiación solar supera los 7,03 kWh/m² al día, lo que convierte a esta zona en un punto estratégico para el desarrollo de energías limpias. La región ya alberga proyectos solares en operación y en construcción que buscan diversificar la matriz energética y sentar las bases para la producción de hidrógeno verde. En junio, entró en operación la planta San Martín, con 450.000 paneles solares capaces de generar 830 gigavatios-hora al año, suficiente para abastecer a 440.000 familias.

El crecimiento continuó en julio con el inicio de la construcción de la planta Illa, de Enhol Group, que contará con 742.000 paneles y una capacidad de 472 megavatios pico, consolidándose como la mayor instalación solar del país. Además, Osinergmin autorizó otros proyectos como Misti Continúa, Sunny y San José, enmarcados en un plan de 29 granjas solares para Arequipa. El fabricante chino JA Solar también comprometió contratos por más de USD 60 millones para proveer un millón de módulos antes de 2026.



El avance de estas inversiones despierta expectativas en las comunidades locales. En Cristo Rey, de 5.000 habitantes, los vecinos señalaron que el despliegue de paneles solares no ha estado acompañado de información clara sobre beneficios. En contraste, en San José, la empresa Acciona Energía Perú sí presentó los alcances del estudio de impacto ambiental y prometió empleo local, así como mejoras en escuelas, carreteras y centros de salud.

¿Cómo aportará La Joya a la transición energética del Perú?

En 2024, solo el 9% de la electricidad peruana provenía de renovables, frente al 51% de hidroeléctrica y 40% de gas natural. El COES proyecta que en una década esta participación se elevará al 34%, donde el hidrógeno verde será pieza clave. Daniel Cámac, presidente de la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú), señaló que Arequipa tiene condiciones para convertirse en un hub internacional. “El reto es que los proyectos no se queden en anuncios, sino que se concreten con un marco regulatorio y con participación local”, enfatizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...