- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno afirma que ya está aplicando la ley de consulta a indígenas...

Gobierno afirma que ya está aplicando la ley de consulta a indígenas en sector minero

DIÁLOGO. Perú empezó a aplicar la ley que otorga a los indígenas el derecho a ser consultados sobre los proyectos del clave sector minero, un cambio a su posición previa dirigido a evitar potenciales demandas, dijo el jueves el Gobierno.

Las autoridades podrían pedir a algunas compañías que suspendan sus actividades de exploración mientras la ley es aplicada retroactivamente, afirmó la viceministra de interculturalidad, Patricia Balbuena.

La llamada ley de Consulta Previa, que fue aprobada por el presidente Ollanta Humala en el 2011, apunta a dar a los indígenas más voz para que opinen sobre los proyectos de extracción de recursos naturales cercanos a sus comunidades.

La norma requiere que el Gobierno negocie con las comunidades nativas antes de aprobar proyectos, pero la opinión de los indígenas no es vinculante.

Los temores a que la ley reduciría las inversiones y la visión de que las comunidades andinas quechua hablantes no calificaban como «indígenas» habían llevado al Gobierno a no hacer las consultas sobre algunos proyectos mineros.

Pero Balbuena afirmó que, después de una disputa interna, el Gobierno decidió que no puede negar que hay comunidades indígenas cercanas a potenciales nuevas minas.

«Eso es una amenaza a la seguridad jurídica porque tu puedes entregar proyectos que más tarde vas a tener que anular, simplemente porque no quieres reconocer la realidad», dijo Balbuena en una entrevista con Reuters.

«Ya no se puede seguir diciendo que no hay indígenas en los Andes. Esa discusión se cerró y yo creo que es un gran avance», agregó.

El Gobierno ya ha realizado las consultas con las comunidades cercanas a dos proyectos de exploración minera. Cada proceso toma entre 30 a 40 días, afirmó Balbuena.

El Ministerio de Cultura espera comenzar a fines de año otros dos o tres procesos de consulta por proyectos de exploración. Sin embargo, el Gobierno no aplicó la ley para algunos de los ocho proyectos mineros que han empezado sus actividades, agregó.

El Gobierno está ahora evaluando cómo aplicar «las medidas correctivas» para esos proyectos y podría pedir a las empresas hacer una pausa en sus actividades exploratorias mientras el Gobierno trabaja con las comunidades, dijo Balbuena.

«Estamos evaluándolos caso por caso», agregó.

El cambio llega en momentos en que la economía peruana se ha desacelerado por una caída de las inversiones y menores precios de los metales que exporta el país, el tercer productor mundial de cobre y zinc.

La sociedad de Minería y Energía de Perú ha pedido al Gobierno acelerar los permisos para poner en marcha proyectos mineros y así revertir las menores inversiones ante la caída de los precios.

El Gobierno también ha realizado varios procesos de consulta con las comunidades indígenas cercanas a las reservas de petróleo y gas en la Amazonía peruana.

«Hay muchos retos en minería», dijo Balbuena. «Estamos evaluando las lecciones de los dos primeros procesos para ver qué podemos hacer mejor», agregó.

Fuente: Reuters

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...