- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales,...

[Exclusivo] Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos.

En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que debe otorgarse un sentido de urgencia a la implementación de la Ventanilla Única Digital para el sector minero, en un contexto de alta demanda de los minerales.

Incháustegui señaló que, «no debemos desperdiciar la oportunidad, porque va a llegar un momento en que los minerales, con los precios tan altos den pie a que aparezca otro país que aproveche este superciclo».

¿Qué acciones inmediatas se deben tomar en permisología minera?

Para reducir los tiempos en permisología minera, el extitular del MINEM propuso como acción inmediata incrementar el equipo de trabajo que revisa los permisos.

«Lo que ha pasado en los años anteriores es que cuando se estaba revisando el permiso de ampliación de Antamina, el poco equipo técnico se enfocaba en eso y lo de Zafranal y los otros permisos se quedaban suspendidos. Entonces, con más gente técnica trabajando, también podríamos reducir los permisos», indicó.



En este sentido, expresó que la demora en la implementación de la Ventanilla Única Digital responde a los diversos sistemas que deben integrarse, y durante el tiempo que tarde la instalación se deben tomar acciones inmediatas para acelerar la tramitación de los permisos mineros.

¿Qué propuestas positivas se plantean en la Comisión de Energía y Minas?

El exministro saludó la propuesta de lineamientos recibida por la Comisión de Energía y Minas del Congreso, donde el Ejecutivo junto a varios gremios mineros, abordan puntos como trazabilidad y sistema de concesiones.

«Invitaría a que el MINEM, conjuntamente con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Instituto de Ingenieros de Minas (IIMP), difundan más sobre lo que trata este nuevo proyecto. Considero que es un proyecto técnicamente mejor que el anterior y el riesgo que yo veo es que el Congreso nuevamente modifique o incluya cosas que no son sostenibles ni técnicamente viables y al final terminemos en diciembre con un proyecto que no es el más conveniente para todos», sostuvo.

«A través del espacio de la mesa técnica, en mi opinión, se podrían generar espacios multiactor para informar bien lo que se ha presentado y también recibir sugerencias, porque todo es perfectible, y la Comisión del Congreso debería también hacer reuniones multiactor, pero tratar de mantener la esencia de este proyecto, porque lo más importante no es ampliar el REINFO, sino construir una ley MAPE poderosa y fuerte que haga que la minería artesanal pueda formalizarse en un tiempo mejor», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...