Mientras un sector busca petardear el proceso, desde el Minem continúan con su campaña de formalización minera en regiones.
El proceso de formalización minera nuevamente bajo amenaza. Mientras el Ministerio de Energía y Minas continúa con sus esfuerzos para formalizar a los 31 500 mineros antes del 31 de diciembre de 2025, y a puertas de que el Congreso inicie el análisis y debate de la nueva ley para la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), con miras a aprobarla antes de septiembre, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), Máximo Franco Bequer, anunció que iniciarán nuevas protestas, afirmando que la formalización convertirá a dichos mineros en ilegales.
“Vamos a convocar a una movilización nacional para sacar al ministro de Energía y Minas y a todas sus autoridades”, anunció. Como se sabe, la Confemin se retiró de la mesa de trabajo sobre formalización que estuvo conformada por cinco gremios mineros de pequeña escala, el Ejecutivo y otros gremios formales, dado que no se acogió sus pedidos respecto a la reincorporación de los 50 mil reinfos excluidos del proceso, la reversión de concesiones ociosas y otros. A pesar de ellos, aseguran tener respaldo en el Parlamento.
FORMALIZACIÓN A PASO FIRME
A pesar de la postura del gremio, el Minem continúa con su campaña “Formalización Responsable”. Esta iniciativa ya llegó a La Libertad, Madre de Dios, Arequipa, Ica y otras regiones para impulsar la formalización minera, promoviendo la simplificación administrativa, el acceso a la información y el acompañamiento directo a los pequeños productores, con el objetivo de integrarlos plenamente a la economía formal.
A ello se suma que el Ejecutio envió al Congreso las once propuestas para ser implementadas en la ley MAPE, la cual contempla la Simplificación del inicio y reinicio de operaciones, el Ordenamiento de concesiones forestales y mineras, Beneficios tributarios para la formalización, trazabilidad de la producción y otros. Incluir estas propuestas permitirá construir una norma que regirá la pequeña minería y minería artesanal por las próximas tres décadas.