La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año.
La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para ayudar a financiar el desarrollo de su proyecto de potasa Sage Plain en la cuenca Paradox, Utah.
¿Cómo se otorgó la subvención económica?
La financiación se otorgó a través de su subsidiaria de propiedad absoluta, Sage Potash (EE. UU.), y respaldará el plan de la empresa de construir una operación de potasa de 300 000 toneladas por año.
La subvención del USDA subraya la importancia de aumentar la capacidad nacional de producción de potasa para abastecer a los agricultores estadounidenses, y Sage se encuentra en una posición privilegiada para desarrollar capacidad incremental en el mercado, minimizando los riesgos en términos de capital, plazos de producción y ejecución. Esta subvención acerca a Sage Potash un paso más a la producción planificada y acelera las iniciativas de colaboración y financiación, afirmó el presidente y director de operaciones, Tim Mizuno.
Agregó que se espera que el proyecto cree alrededor de 100 empleos en el condado de San Juan, Utah, utilizando técnicas de extracción por solución que mejorarían la seguridad y los impactos ambientales en comparación con la extracción de potasa convencional.
También puedes leer: Sage Potash crea una filial de litio en EE.UU.
La subvención representa una parte significativa de los costos previstos del proyecto. Sage está avanzando en la tramitación de permisos y una evaluación económica preliminar (EAP) con su socio técnico RESPEC. Se espera que la EAP, que incluye una revisión independiente de los aspectos económicos y de costos del proyecto, así como estudios culturales, ambientales y ecológicos completados, esté lista antes de que finalice el tercer trimestre.
¿Cuál es la importancia de la potasa para Estados Unidos?
La potasa, un nutriente clave para el crecimiento vegetal, se añadió a la lista preliminar de minerales críticos del Departamento del Interior de EE. UU. en agosto, tras una orden ejecutiva emitida en mayo por el presidente Donald Trump . Actualmente, más del 90 % del consumo de potasa en EE. UU. se importa, principalmente de Canadá, la antigua Unión Soviética y Oriente Medio.
“Sage aplaude la decisión del gobierno federal estadounidense de incluir la potasa en la lista de minerales críticos y agradece la subvención del USDA. Con este apoyo, estamos bien posicionados para impulsar el crecimiento de la producción nacional de potasa, reducir el riesgo de la cadena de suministro extranjera para los agricultores estadounidenses y generar valor a largo plazo para nuestros accionistas”, declaró el director ejecutivo, Peter Hogendoorn.
La subvención fue aprobada bajo el Programa de Expansión de Productos Fertilizantes, que apoya la expansión de la producción de fertilizantes y nutrientes en los EE. UU.