- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú exporta 19,800 t de ácido sulfúrico desde Talara y refuerza su...

Petroperú exporta 19,800 t de ácido sulfúrico desde Talara y refuerza su presencia internacional

La nueva Refinería Talara diversifica su portafolio con productos de alto valor y tecnología limpia que impulsa la economía circular.

Petroperú concretó el primer despacho internacional de ácido sulfúrico producido en la moderna Refinería Talara, con una carga de 19,800 toneladas embarcada en el buque tanque Pheasant hacia el puerto de Mejillones en Chile. La operación marca un hito en la estrategia de diversificación de la empresa estatal y fortalece su competitividad en nuevos mercados de especialidad.

El producto es elaborado en la Unidad de Ácido Sulfúrico (WSA), equipada con tecnología de Haldor Topsoe, que convierte gases ácidos residuales en ácido sulfúrico de alta pureza, con una capacidad de 560 toneladas por día. Este proceso no solo genera valor agregado, sino que también evita que millones de toneladas de azufre contaminen el ambiente, consolidando un modelo de economía circular en la operación de Talara.

Con este avance, Petroperú refuerza la posición de la Refinería Talara como una de las más modernas y complejas de Sudamérica. Anteriormente, la planta ya había realizado exportaciones de Turbo A1 y gasolinas de alto octanaje hacia Ecuador y Estados Unidos, mostrando su capacidad para competir en mercados internacionales con productos de alta calidad.



“Venimos cumpliendo objetivos prioritarios que nos planteamos para el presente año, como son la optimización de la Nueva Refinería Talara, el aumento del nivel de cuota de mercado y la internacionalización de nuestros productos”, señaló Alejandro Narváez Liceras, presidente del Directorio de Petroperú.

¿Cómo se consolida Talara en el mercado energético regional?

La compañía destacó que estos despachos fortalecen su sostenibilidad operativa y financiera, a la vez que evidencian su compromiso con estándares ambientales de primer nivel. Al diversificar hacia combustibles y especialidades químicas de última generación, Petroperú se consolida como actor energético clave en la región, con capacidad de integrar cadenas de valor internacionales y aportar al crecimiento sostenido del país bajo un esquema de refinación más limpia y eficiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...

Perú: procesadoras de oro cuestionadas por su rol en la minería ilegal

El Perú enfrenta un escenario crítico: la minería ilegal de oro amenaza con equiparar a la producción formal y las plantas de beneficio, llamadas a ser clave para la trazabilidad, operan bajo un marco normativo débil que facilita el...
Noticias Internacionales

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...