El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad.
Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto Deep Blue Minerals (DBM), en Alexander Bay, Sudáfrica. La operación alcanzó 45 quilates distribuidos en 89 piedras tras procesar 100 toneladas de material tamizado en campo, con una tasa de recuperación tres veces mayor a la prevista inicialmente.
La compañía destacó que los diamantes recuperados tienen un tamaño promedio de 0,5 quilates, superior al promedio de 0,4 quilates habitual en la zona, lo que permitirá obtener una prima de alrededor de US$ 100 adicionales por quilate respecto a lo estimado previamente. “Nuestra inversión en nueva tecnología ya ha generado resultados que superan con creces las expectativas de la gerencia. Con una reserva considerable y en constante reposición, ahora tenemos un camino claro hacia la regularización de las ventas e ingresos de diamantes”, señaló Dennis Edmonds, director ejecutivo de Kazera.
También puedes leer: FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible
El ejecutivo subrayó que el uso de una plantilla pulsante y de tecnología Flowsort ha permitido optimizar la eficiencia del proceso y consolidar la viabilidad del proyecto. Kazera proyecta que la operación DBM pasará de ser una simple inversión a convertirse en una importante fuente de ingresos sostenidos en el mediano plazo.
¿Cómo garantiza DBM la continuidad de las ventas de diamantes?
El proyecto se nutre de una significativa reserva de gravas diamantíferas generadas como subproducto de la operación de arenas minerales pesadas de Walviskop, administrada por Whale Head Minerals (WHM), subsidiaria de Kazera en un 70%. Estas reservas se reponen de manera continua gracias a las operaciones de WHM, lo que permitirá sostener ventas regulares y fortalecer la autosuficiencia financiera de DBM en los próximos años.