- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCerro Verde lanza Programa de Becarios 2026 en la UNSA para captar...

Cerro Verde lanza Programa de Becarios 2026 en la UNSA para captar talento joven en Arequipa

La iniciativa está orientada a estudiantes de más de 36 carreras profesionales.

El sector minero continúa generando oportunidades para los jóvenes profesionales del sur del país. La empresa minera Cerro Verde presentó en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) la convocatoria de su Programa de Becarios 2026, abierto desde el 18 de agosto hasta el 17 de septiembre, dirigido a captar talento entre egresados y bachilleres entre diciembre de 2024 y diciembre de 2025.

La iniciativa está orientada a estudiantes de más de 36 carreras profesionales, que abarcan desde ingenierías y ciencias biomédicas hasta programas de ciencias sociales. Según la empresa, esta diversidad busca integrar perfiles complementarios que aporten al desarrollo del sector minero y al progreso del país.

La presentación estuvo a cargo de la Unidad de Desarrollo Estudiantil del Egresado y Graduado de la UNSA, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Durante el evento, Liszeth Alcazar Valdivia, supervisora de Selección de Personal de Cerro Verde, resaltó que los postulantes deben demostrar disposición para aprender, compromiso y actitud. Asimismo, recomendó detallar en sus aplicaciones la experiencia obtenida en cursos de especialización, voluntariados o prácticas profesionales, pues son aspectos que permiten evaluar mejor las competencias y el potencial de cada candidato.

¿Cómo postulo al programa de becarios de la UNSA?

La convocatoria se realiza a través del portal Cerroverde.hiringroom.com, donde los interesados pueden encontrar toda la información y registrar sus datos. Además, la compañía habilitó un chatbot, central telefónica y correo electrónico para resolver consultas durante el proceso.

Cerro Verde mantiene desde hace años un estrecho vínculo con la UNSA, ofreciendo charlas informativas y sumando becarios agustinos a su equipo. “Todos los años recibimos a estudiantes de esta universidad, quienes se han convertido en parte de nuestro talento en formación”, subrayó Alcazar.

El Programa de Becarios 2026 busca fortalecer la relación entre la universidad y la industria minera, brindando a los jóvenes la posibilidad de adquirir experiencia en un sector estratégico para la economía regional y nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pan American Silver Shahuindo capacita a jóvenes en operación de maquinaria pesada

Ocho participantes del caserío Shahuindo reciben formación en TECSUP Trujillo para fortalecer su empleabilidad en el sector minero. Pan American Silver Shahuindo impulsa un programa de fortalecimiento de capacidades dirigido a ocho jóvenes del caserío Shahuindo de Araqueda, en Cajabamba,...

GoldFields apunta a proyectos brownfield, greenfield o compra de minas para extender presencia en Perú

El ejecutivo aclaró que la limitación de Cerro Corona no se debe a la falta de recursos minerales, sino a las restricciones en el acceso a terrenos para almacenar relaves. La minera sudafricana GoldFields enfrenta un escenario decisivo en el...

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...

Brasil analiza posible impacto de la venta de níquel de Anglo a MMG por US$500 millones

El regulador de competencia CADE abrió un procedimiento administrativo tras la denuncia de CoreX Holding, en medio de la presión internacional por la creciente influencia de China en minerales estratégicos. La autoridad antimonopolio de Brasil (CADE) inició una investigación sobre...

Codelco implementa más de 600 luminarias solares en la comuna Puchuncaví

Este proyecto beneficiará a 15 mil personas (el 55 % de la población de la comuna) e incluirá capacitaciones para el mantenimiento de las luminarias. Se completó la instalación de 638 luminarias solares en 20 de las 22 localidades...