- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁQuebec se retira de la planta de baterías de Northvolt y asume...

Quebec se retira de la planta de baterías de Northvolt y asume pérdidas por US$ 196 millones

El gobierno provincial puso fin a su participación en el proyecto de más de US$ 5.000 millones tras la quiebra de Northvolt. Fondos de pensiones también registraron pérdidas millonarias.

El gobierno de Quebec anunció oficialmente su retiro de la planta de baterías para vehículos eléctricos de Northvolt AB, un proyecto de alto perfil que buscaba consolidar a la provincia como un polo clave en la cadena de suministro de energía limpia.

“Hoy finalizamos nuestra financiación de Northvolt en Quebec”, declaró la ministra de Economía, Christine Frechette, al confirmar que la administración hará valer sus derechos para recuperar la mayor parte posible de la inversión perdida.

Impacto financiero para Quebec

Con esta decisión, la provincia ya ha asumido pérdidas directas por US$ 196 millones (CA$ 270 millones). No obstante, mantiene un préstamo preferente garantizado de CA$ 260 millones, vinculado al terreno adquirido cerca de Montreal para la construcción de la planta.
El retiro también liberará 352 megavatios de energía previamente comprometidos, que ahora podrán destinarse a otros proyectos industriales en Quebec.

Fondos de pensiones afectados

La quiebra de Northvolt también golpeó a los principales fondos de inversión canadienses:

  • El Sistema de Jubilación de Empleados Municipales de Ontario perdió US$ 325 millones.
  • La Caisse de Dépot et Placement du Quebec redujo a cero su inversión de US$ 150 millones.
  • Investment Management Corp. of Ontario recortó su exposición de US$ 400 millones.

Estas pérdidas reflejan el fuerte costo financiero del fallido megaproyecto, que había sido incentivado en 2023 con promesas de subsidios comparables a los de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de Estados Unidos.



Un proyecto que pudo ser

La construcción de la planta canadiense de Northvolt estaba valorada en más de US$ 5.000 millones, con apoyo compartido entre Ottawa y Quebec. El objetivo era aprovechar la creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos y fortalecer la competitividad frente a China y EE. UU.

Sin embargo, tras la quiebra, la startup californiana Lyten Inc. adquirió con descuento los activos europeos de Northvolt, mientras que el gobierno de Quebec se mostró reticente a facilitar una adquisición similar para el proyecto canadiense.

La filial Northvolt North America aclaró que no está en quiebra y aseguró contar con recursos para relanzar la iniciativa, aunque el panorama político y financiero se muestra cada vez más adverso.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...