Ocho participantes del caserío Shahuindo reciben formación en TECSUP Trujillo para fortalecer su empleabilidad en el sector minero.
Pan American Silver Shahuindo impulsa un programa de fortalecimiento de capacidades dirigido a ocho jóvenes del caserío Shahuindo de Araqueda, en Cajabamba, quienes reciben formación técnica en operación de equipos de línea amarilla y camionetas 4×4. La iniciativa busca elevar el perfil técnico de los participantes y ampliar sus oportunidades de inserción laboral en el sector minero y de construcción.
El entrenamiento, de un mes de duración, se realiza en el campus de TECSUP Trujillo y consta de 64 horas efectivas entre teoría y práctica. Los módulos incluyen operación de motoniveladora 140K, excavadora CAT 320 y camionetas con tracción 4×4, con énfasis en la aplicación de procedimientos operativos seguros y buenas prácticas en campo.
También puedes leer: Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos
Durante la inauguración del programa se destacó que la formación práctica con equipos reales permite desarrollar competencias directamente aplicables en la industria, mejorando así la empleabilidad de jóvenes talentos a nivel regional y nacional.
¿Cómo impacta esta capacitación en la comunidad de Shahuindo?
La compañía subrayó que este tipo de programas refuerza el vínculo con las comunidades cercanas a sus operaciones, generando oportunidades de formación y empleo que contribuyen al desarrollo sostenible del territorio. La capacitación en maquinaria pesada y vehículos 4×4 no solo fortalece el capital humano local, sino que también promueve la inclusión de jóvenes en sectores clave como minería e infraestructura.