- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarloworld reporta infracciones de exportación en filial rusa mientras avanza oferta de...

Barloworld reporta infracciones de exportación en filial rusa mientras avanza oferta de compra por R23 mil millones

El grupo presentó autodivulgación en EE. UU. tras investigación interna; autoridades ya aprobaron la adquisición en Sudáfrica y Botsuana.

El proveedor de equipos industriales Barloworld confirmó que detectó aparentes violaciones de los controles de exportación por parte de su filial rusa, Vostochnaya Technica, tras una investigación interna. El hallazgo fue reportado mediante un informe voluntario de autodivulgación a la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EE. UU., presentado el 2 de septiembre. La compañía aclaró que no se encontraron infracciones a las sanciones estadounidenses, pero sí incumplimientos en materia de exportaciones.

La filial rusa, dedicada a distribuir equipos Caterpillar en Siberia, ha reducido progresivamente sus operaciones debido a la presión regulatoria y al deterioro del mercado bajo el régimen de sanciones. La investigación formó parte del proceso de debida diligencia asociado con la oferta de compra de Barloworld por R23 mil millones, equivalente a R123,10 por acción. La propuesta proviene de un consorcio compuesto por Entsha, con sede en Sudáfrica, y Zahid Group, de Arabia Saudita, a través de una sociedad instrumental controlada junto con Falcon Holding.



La operación busca que Barloworld deje de cotizar en la Bolsa de Johannesburgo (JSE) para convertirse en una compañía privada, manteniendo sus negocios de equipos industriales, servicios y agricultura en Sudáfrica y otros 15 países. Según el grupo, las aprobaciones de las autoridades de competencia de Botsuana y Sudáfrica ya se han obtenido sin condiciones, facilitando el avance del proceso.

¿Qué falta para concretar la adquisición de Barloworld?

La única condición regulatoria pendiente corresponde a la aprobación del Mercado Común para África Oriental y Meridional (COMESA), además de las autoridades de competencia de Angola y Namibia. El plazo para cumplir con estos requisitos vence el 11 de septiembre, aunque podría extenderse automáticamente por tres meses si las autorizaciones aún no están completas. De concretarse, la transacción daría lugar a una de las adquisiciones más relevantes del sector industrial africano en 2025.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...