- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCondorcanqui: minería ilegal bajo control de mafias extranjeras amenaza la frontera con...

Condorcanqui: minería ilegal bajo control de mafias extranjeras amenaza la frontera con Ecuador

El apu Romer Orrego Ikam denunció que la organización criminal ‘Los Choneros’ impulsa la extracción ilegal de minerales y el adoctrinamiento de comunidades en el Cenepa. Alertó que el Estado ha perdido soberanía y exigió medidas inmediatas para frenar la expansión de estas mafias en una zona de alta vulnerabilidad minera.

Minería ilegal y carreteras clandestinas en el Cenepa

El líder indígena de Condorcanqui, Romer Orrego Ikam, advirtió que la frontera amazónica con Ecuador enfrenta un grave riesgo debido a la incursión de la organización criminal ‘Los Choneros’, que se ha instalado en el distrito del Cenepa para abrir carreteras clandestinas y facilitar la extracción ilegal de minerales. “Prácticamente la soberanía del país aquí en la frontera del Cenepa la hemos perdido”, declaró a RPP.

Estado ausente frente al avance de mafias mineras

Según Orrego, los operativos del Ejército y la Policía no han tenido resultados efectivos, debido a filtraciones internas que permiten a los delincuentes ocultar sus actividades antes de cada intervención. “Siempre que se va a realizar una intervención, los delincuentes tienen un aviso previo y hasta usan a los niños como escudo”, denunció.

Impacto en comunidades y pérdida de control minero

El dirigente alertó que las mafias no solo impulsan minería ilegal, sino que también adoctrinan a jóvenes Aguajún y Wampis, debilitando la defensa del medio ambiente y normalizando la extracción ilícita. Este escenario compromete el futuro de la región y favorece la inserción de oro ilegal en los circuitos de comercio, en un contexto nacional ya golpeado por la falta de trazabilidad en el sector.



Exigen intervención urgente del Gobierno

Orrego pidió a la presidenta Dina Boluarte y a la Cancillería instalar un puesto de vigilancia militar confiable en la frontera. “Los embajadores deben tener acciones concretas e inmediatas para recuperar el control. La corrupción y la ausencia de fiscalización están permitiendo que estas mafias se consoliden”, señaló.

La denuncia se suma a la creciente preocupación por el avance de la minería ilegal en zonas fronterizas, donde la debilidad del Estado ha abierto espacios para organizaciones internacionales que ponen en riesgo tanto la seguridad nacional como la reputación del Perú como productor minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...