- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTGP propone inversión de US$ 2,000 millones para masificar gas natural en...

TGP propone inversión de US$ 2,000 millones para masificar gas natural en el sur del Perú

El proyecto Extensión Sur plantea un ducto de 923 km desde Ica hasta Ilo y busca reducir la reinyección de gas en Camisea, que genera pérdidas de US$ 1 millón diarios.

Han pasado 21 años desde el inicio de la explotación de Camisea y su transporte por ducto hacia Lima, Callao e Ica, pero la masificación del gas natural en el resto del país sigue pendiente por falta de infraestructura. Mientras países vecinos como Brasil cuentan con más de 9,600 km de ductos, Perú apenas dispone de 925 km. Ante esta brecha, Transportadora de Gas del Perú (TGP) presentó el proyecto Extensión Sur, que contempla un ducto de 923 km por la costa, con una inversión privada de US$ 2,000 millones.

El plan busca llevar el gas desde Humay (Ica) hasta el nodo energético del sur en Ilo, lo que permitiría abaratar costos frente al transporte en cisternas y facilitar la masificación. Sin embargo, requiere una adenda al contrato de concesión vigente, extendiéndolo hasta 2043. “La normativa actual no está preparada para proyectos de este tamaño y deben hacerse ajustes para asegurar el reconocimiento de la inversión”, advirtió Enrique Martínez, gerente senior de Nuevos Negocios de TGP, durante la XIV Conferencia Gas Natural Perú 2025.



Actualmente, cerca del 20% de la producción de gas de Camisea se reinyecta a los pozos, generando pérdidas de alrededor de US$ 1 millón diarios en regalías y canon. Para el exviceministro de Energía Arturo Vásquez, la ampliación de la red de ductos es una “tarea urgente” para aprovechar ese recurso. Además, recordó que el Lote 58 de CNPC, con reservas certificadas listas para producir, representa una oportunidad inmediata, cuya explotación Perupetro prevé para fines de 2026.

El proyecto Extensión Sur, menos complejo en construcción que el gasoducto original al atravesar la costa, enfrenta retos sociales, ambientales y normativos. No obstante, se perfila como clave para garantizar suministro competitivo, impulsar la masificación del gas en regiones del sur y aprovechar el potencial de reservas que, a ritmo actual, solo alcanzarán para 15 años más de demanda.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...