- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnergías renovables aportaron 23.2% al SEIN en julio de 2025

Energías renovables aportaron 23.2% al SEIN en julio de 2025

El gas natural sigue liderando la matriz con 46.8%, pero la energía solar y eólica aumentan su presencia en la red con tres nuevos proyectos aprobados.

La Asociación Peruana de Energías Renovables informó que el 27 de julio, al mediodía, las fuentes limpias alcanzaron un récord al aportar 23.2% de la electricidad total del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). La generación estuvo liderada por el gas natural con 46.8%, seguido por hidroeléctricas con 43.9%, mientras que las renovables no convencionales (solar y eólica) representaron 8.6%. La producción total del sistema ascendió a 5,067 GWh, un 1.7% más que en el mismo mes del 2024.

El reporte destaca que el SEIN consumió 386,000 toneladas equivalentes de petróleo en combustibles fósiles, de las cuales el 91% correspondió a gas natural, lo que evidencia la dependencia de este hidrocarburo pese al avance de la capacidad renovable. Durante el mes, se registraron 7.9 horas de congestión en transmisión, principalmente por mantenimientos de líneas y subestaciones (6.82 horas), y en menor medida por el incremento del despacho renovable (1.08 horas), en la línea L2211 Ica – Marcona 220 kV.



En julio, tres nuevos proyectos obtuvieron luz verde en sus estudios de pre-operatividad (EPO): dos solares, Sunny III (370 MW) y Radiante Chaska (160 MW), y uno eólico, Pacífico (306 MW). En conjunto, estos desarrollos aportarán 836 MW adicionales a la capacidad renovable del país, consolidando la expansión de fuentes limpias en la matriz energética.

La máxima demanda del mes se registró el 4 de julio a las 15:30 horas, en horas fuera de punta, alcanzando 7815.69 MW. En las horas de mayor consumo, el 25 de julio a las 17:30 horas, la demanda fue de 7659.37 MW, cifras que confirman el incremento sostenido del consumo eléctrico nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...

Shougang Hierro Perú: utilidad se reduce en 68.7% por caída de precios internacionales

La minera reportó ganancias por S/429.9 millones en el primer semestre de 2025, afectada por menores embarques, siniestros y baja de cotizaciones del hierro. Shougang Hierro Perú informó que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó una utilidad neta...
Noticias Internacionales

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...

Ecuador alerta que minería ilegal es amenaza nacional y busca acuerdo comercial con EE.UU.

La Cámara de Minería advirtió que el oro ilícito financia redes criminales, mientras la Cámara de Comercio destacó la urgencia de cerrar un tratado comercial para mejorar competitividad. La presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva,...