Parque Solar Oriente y planta de hidrógeno verde en Calama concentran más de US$1,400 millones de inversión aprobada.
En Chile, siete iniciativas energéticas ingresadas por Declaración de Impacto Ambiental (DIA) están siendo evaluadas por las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) de seis regiones, sumando en total US$2,397 millones de inversión. Todas cuentan con recomendación favorable del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
El proyecto de mayor magnitud es el parque fotovoltaico Solar Oriente de AES Chile, con una inversión de US$990 millones, 581 MW de capacidad instalada y 809 MW de almacenamiento en la comuna de Pozo Almonte, Tarapacá. Junto a este, destaca la planta de hidrógeno verde de Susterra SpA para el Distrito Minero de Calama, con una inversión de US$423 millones. Ambas iniciativas ya fueron aprobadas, representando más de US$1,400 millones.
También puedes leer: Canon de hidrocarburos generó S/1,406 millones en transferencias al julio 2025
Otros proyectos en revisión incluyen el parque solar BESS Cuyumillaco por US$200 millones, ya aprobado; el sistema de almacenamiento de energía y transmisión Ollagüe por US$45 millones; la adecuación del Parque Candelaria Solar y su línea de transmisión por US$204 millones; el sistema BESS Pueblo Hundido por US$400 millones; y un proyecto similar en Charruana por US$135 millones.
Con estas evaluaciones, Chile completaría cerca de US$3,800 millones en nuevas inversiones energéticas desde agosto, sumando proyectos solares, de hidrógeno verde, transmisión y almacenamiento. Según el SEA, seis de las siete iniciativas en revisión fueron presentadas hace menos de un año, reduciendo en 20% el tiempo promedio de evaluación, lo que marca un avance en la agilización de permisos para el sector energético.