- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinería ilegal de oro avanza en Chile: Coquimbo con 40 % y...

Minería ilegal de oro avanza en Chile: Coquimbo con 40 % y Atacama con 30%

Según Cochilco, «el mercado del oro se encuentra en una fase claramente alcista», acumulando un incremento de precios de 39 % a julio, en torno a US$ 3.500 la onza.

El precio del oro sigue al alza y este lunes llegó a un nuevo máximo histórico de US$ 3,612,20 la onza. No obstante, este buen momento que atraviesa el mineral también es aprovechado por los mineros ilegales. Según el presidente de la Asociación Minera de Punitaqui, Aldo Gallardo, que en la región de Coquimbo (Chile) la minería legal de oro ha crecido un 50 % en el último año, lo que a su vez ha generado que la minería ilegal aumente un 40 %, detalló a Diario Financiero (DF).

¿El alza en los precios del oro incide en el aumento de la minería ilegal?

Gallardo advirtió que dicha actividad ilegal aumentará con el alza de los precios del oro, en un contexto donde hay gente que ingresa a antiguas excavaciones a explotar con explosivos de dudosa procedencia.

«Sin ir más lejos, en febrero de este año, tres mineros fallecieron en una mina en Copiapó tras un derrumbe provocado por la operación ilegal que estaban realizando en una mina de cobre y oro sin autorización», anotó la publicación de DF. Según cifras de 2024, en Chile la informalidad en la minería es menor al 5 %, mientras que en Perú la cifra supera el 50 %.

Por su parte, José Araya, presidente de la Asociación Minera Inca de Oro, cuyos registros datan del 1900 en la Región de Atacama, sostuvo que si en 2023 el 10 % de los pequeños productores auríferos de la zona operaban de manera ilegal, hoy la cifra supera el 30 %.



¿Cuánto han aumentado los precios del oro y cuál es su cotización actual?

La cotización actual del oro se encuentra en máximos históricos, con bancos como Goldman Sachs proyectando la onza troy en US$ 5.000. Con el 7 % de las reservas auríferas del planeta, el mercado del oro en Chile es representado en un 6 % por la pequeña minería chilena, segmento que es mucho más sensible a las variaciones de precio.

La Empresa Nacional de Minería (Enami) recibió el mes pasado un 150 % más de mineral de oro en su planta en Vallenar, comparado con lo que recibía hace dos años. En Copiapó y Ovalle el alza fue de 80 %. «Y creemos que todavía le queda por crecer. Hoy vale el doble que lo que costaba hace 30 meses en la calle; es un tremendo negocio», dijo a DF el vicepresidente ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz.

Según Cochilco, «el mercado del oro se encuentra en una fase claramente alcista», acumulando un incremento de precios de 39 % a julio, en torno a US$ 3.500 la onza. Uno de los factores en el cual se sustenta es la oferta minera restringida, pese a que la producción alcanzó un récord de 909 toneladas en el segundo trimestre del año.

Sumado a la baja del dólar y su rol como refugio, entre otros, la entidad remarca que cuenta con un sustento estructural y coyuntural que lo mantendrá al alza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen la mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...

Terra Uranium busca cotizar en OTC Markets de EE. UU. para atraer capital e inversores norteamericanos

La minera australiana ampliará liquidez y visibilidad en EE. UU. mientras fortalece su estrategia en minerales críticos y tierras raras. Terra Uranium, listada en la ASX, inició el proceso para cotizar en la plataforma OTC Markets de Estados Unidos con...