- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINEM culmina 10 proyectos de electrificación rural y lleva energía a más...

MINEM culmina 10 proyectos de electrificación rural y lleva energía a más de 71 mil peruanos

Con una inversión superior a S/ 212 millones, el Ministerio de Energía y Minas concretó obras de electrificación rural en ocho regiones del país, beneficiando a 757 localidades de difícil acceso y mejorando la calidad de vida de más de 71 mil ciudadanos.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), anunció la culminación de 10 proyectos de electrificación rural durante el 2025. Estas iniciativas representan una inversión superior a S/ 212 millones, orientada a cerrar brechas de acceso a energía en zonas donde el servicio eléctrico aún es limitado.

¿Qué regiones se beneficiaron con las obras?

En total, los proyectos alcanzaron a 757 localidades distribuidas en Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, Lambayeque, Lima, Puno y San Martín. Según el MINEM, estas intervenciones no solo mejoran las condiciones de vida de las familias, sino que también generan nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social en territorios tradicionalmente rezagados.

Obras emblemáticas en Lambayeque, Puno y Cusco

Entre las obras más destacadas figura la instalación de líneas primarias, redes secundarias y conexiones domiciliarias en 25 caseríos de Olmos (Lambayeque), que beneficia a más de 3.000 pobladores en 21 localidades.

En Puno, la DGER culminó la electrificación de 494 localidades en las provincias de Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya, con una inversión que superó los S/ 110 millones, impactando en la vida de más de 23.000 personas.

En Cusco, el proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio eléctrico rural en el distrito de Kimbiri (La Convención) permitió llevar energía a 25.000 habitantes distribuidos en 111 localidades, marcando uno de los hitos más significativos de este programa.



Una política de Estado con impacto directo

El MINEM remarcó que la electrificación rural es una política prioritaria del Gobierno, al estar directamente vinculada con la reducción de desigualdades y la mejora de los estándares de vida en comunidades alejadas. “Estas obras no solo garantizan acceso a energía segura y confiable, también promueven educación, salud, emprendimientos productivos y conectividad en zonas rurales”, destacó la institución.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen la mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...

Terra Uranium busca cotizar en OTC Markets de EE. UU. para atraer capital e inversores norteamericanos

La minera australiana ampliará liquidez y visibilidad en EE. UU. mientras fortalece su estrategia en minerales críticos y tierras raras. Terra Uranium, listada en la ASX, inició el proceso para cotizar en la plataforma OTC Markets de Estados Unidos con...