- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPan American Silver descubre nuevas zonas de plata de alta ley en...

Pan American Silver descubre nuevas zonas de plata de alta ley en La Colorada

En su informe de reservas y recursos minerales anuales al 30 de junio de 2025, la compañía destacará el nuevo estilo de mineralización hallado en sus vetas San Gerónimo y Cristina.

Pan American Silver Corp. anunció nuevos resultados de perforación en su mina La Colorada en Zacatecas, México. Estos resultados incluyen múltiples vetas de alta ley que indican el potencial de expansión de los recursos minerales de plata, la prolongación de la vida útil de la mina y una mejora en la rentabilidad. Estos resultados de perforación se basan en el éxito del programa de exploración de Pan American, dirigido a la zona este de la mina La Colorada.

“Nuestras actividades de exploración han identificado intersecciones de alta ley debajo y a lo largo del rumbo del sistema de vetas conocido como La Colorada, al este de la huella definida de recursos minerales, lo que demuestra oportunidades para una mayor expansión de los recursos minerales”, declaró Christopher Emerson, Vicepresidente Sénior de Exploración y Geología de Pan American.

“El descubrimiento de un nuevo estilo de mineralización de reemplazo de alta ley y de mineralización de estilo veta, particularmente en las zonas de San Gerónimo y Cristina en la parte sureste de la propiedad, se reflejará en una actualización de los recursos minerales estimados para la mina La Colorada cuando la compañía informe sus reservas y recursos minerales anuales al 30 de junio de 2025”, agregó.



¿Cuáles fueron los resultados de perforación en la mina Las Coloradas?

Vetas Mariana y NC2:

  • S-77-25 con 3,66 m a 3.844 g/t Ag, 2,30 g/t Au, 4,53 % Pb, 11,05 % Zn (veta Mariana).
  • U-84-25 con 11,61 m a 811 g/t Ag, 0,86 g/t Au, 8,21 % Pb, 22,31 % Zn (veta Mariana).
  • U-117-25 con 13,12 m a 387 g/t Ag, 0,47 g/t Au, 4,33 % Pb, 12,50 % Zn (veta Mariana).
  • U-99-25 con 2,27 m a 5.876 g/t Ag, 0,56 g/t Au, 3,36 % Pb, 3,19 % Zn (veta NC2).
  • U-59-25 con 10,61 m a 729 g/t Ag, 2,99 g/t Au, 1,88 % Pb, 3,83 % Zn (veta NC2).
  • S-74-25 con 0,42 m a 12.309 g/t Ag, 9,70 g/t Au, 2,16 % Pb, 3,60 % Zn (veta NC2).

Vetas San Gerónimo y Cristina:

S-226-24 con 0,15 m a 11.076 g/t Ag, 0,93 g/t Au, 6,56 % Pb, 6,90 % Zn (veta SG1)
S-08-25 con 0,57 m a 1.325 g/t Ag, 0,55 g/t Au, 8,34 % Pb, 24,70 % Zn (veta SG1)
S-186-24 con 1,69 m a 86 g/t Ag, 1,80 g/t Au, 3,66 % Pb, 10,59 % Zn (veta Ramal SG)
y 1,38 m a 283 g/t Ag, 0,40 g/t Au, 1,67 % Pb, 8,17 % Zn (veta SG1)
S-36-25 con 0,51 m a 1.550 g/t Ag, 0,50 g/t Au, 0,71 % Pb, 0,91 % Zn (veta Cristina)
S-182-24 con 0,86 m a 661 g/t Ag, 0,76 g/t Au, 0,64 % Pb, 2,03 % Zn (veta Cristina)
S-47-25 con 1,07 m a 1.058 g/t Ag, 0,19 g/t Au, 3,34 % Pb, 6,95 % Zn (veta de expansión)
S-37-25 con 0,52 m a 1.035 g/t Ag, 2,33 g/t Au, 4,34 % Pb, 2,54 % Zn (veta San Gerónimo)
S-205-24 con 0,43 m a 626 g/t Ag, 0,47 g/t Au, 0,15 % Pb, 0,35 % Zn (veta Cristina)

Perforaciones exploratorias recientes han identificado un nuevo tipo de mineralización de reemplazo de plata y metales base de alta ley en el contacto litológico entre rocas volcánicas y sedimentarias hospedantes en la zona sureste de la mina. Los resultados más destacados de las perforaciones incluyen:

  • S-99-24 con 50,30 m a 258 g/t Ag, 0,12 g/t Au, 0,62 % Pb, 0,42 % Zn (Histórico).
  • S-20-24 con 23,15 m a 382 g/t Ag, 0,18 g/t Au, 1,36 % Pb, 3,10 % Zn.
  • S-182-24 con 7,80 m a 413 g/t Ag, 0,37 g/t Au, 3,60 % Pb, 8,67 % Zn.
  • S-168-24 con 5,85 m a 528 g/t Ag, 0,50 g/t Au, 3,04 % Pb, 5,54 % Zn (Histórico).
  • S-172-24 con 7,30 m a 275 g/t Ag, 0,24 g/t Au, 3,60 % Pb, 8,14 % Zn (Histórico*).
  • S-179-24 con 0,60 m a 8.840 g/t Ag, 29,40 g/t Au, 4,52 % Pb, 11,10 % Zn.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...

Minería ilegal amenaza la ACP Panguana en Huánuco y pone en riesgo 700 hectáreas de biodiversidad

Excavadoras invaden el área de conservación fundada por Juliane Koepcke, afectando al río Yuyapichis y generando graves daños ambientales. La minería ilegal avanza sobre el Área de Conservación Privada (ACP) Panguana, en Puerto Inca, Huánuco, generando alarma entre residentes e...

Mapa de reservas de cobre en Perú: ¿En qué regiones están?

"Se necesita destrabar permisos y generar confianza para atraer inversiones". El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en...

Exportaciones mineras sumaron US$ 30 517 millones entre enero y julio de 2025

Dicho monto representa un alza de 18,2 % con respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento de 9,2 % en las exportaciones de cobre y 44,4 % en las de oro. El Ministerio de Comercio Exterior...
Noticias Internacionales

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...

Antofagasta consolida modelo inédito donde la minería se convierte en motor de bienestar social

La Región de Antofagasta avanza con la Estrategia Minera para el Bienestar 2023-2050, un plan que une al sector público y privado para transformar el potencial minero en servicios de salud, educación, infraestructura y empleo con impacto real en...