- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCeplan: Perú debe priorizar las energías que brinden seguridad a largo plazo

Ceplan: Perú debe priorizar las energías que brinden seguridad a largo plazo

ENERGÍA. Ceplan: Perú debe priorizar las energías que brinden seguridad a largo plazo. El Perú posee la oportunidad de ser uno de los países líderes en Latinoamérica en energías renovables no convencionales (eólica, solar y geotérmica) permitiendo la integración eléctrica andina y convirtiéndose en un verdadero hub energético, fue una de las principales conclusiones a las que llegaron los participantes el Foro del Futuro: La integración eléctrica andina ¿Un futuro sostenible para el Perú?, evento organizado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y la Fundación World Wide Fund for Nature (WWF) de Perú.

En ese sentido, el presidente del Ceplan, Víctor Vargas, afirmó que el Perú tiene la gran oportunidad de posicionarse como un hub de energía en la región. “La integración eléctrica andina busca generar un mercado eléctrico común entre cinco países de Sudamérica: Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, cuyos objetivos son robustecer los sistemas eléctricos, reducir las tarifas eléctricas en la región, incrementar la eficiencia en la provisión de electricidad y liberar al Estado de subsidios”, sostuvo.

Al respecto, la representante de WWF Perú, Patricia León consideró que la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles y la apertura del mercado a las energías renovables abre una nueva era de cambio donde el Perú posee ventajas comparativas. De ese modo, tenemos a Perú como uno de los países mejores dotados en energía eólica a nivel mundial, llegando a tener un potencial de hasta 92 mil megavatios para ofrecer.

Luego, en su participación del director nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos del Ceplan, Jordy Vílchez, resaltó la importancia de la seguridad energética,el desarrollo económico sostenible y el bienestar de la nación, para asegurar un mejor futuro para las siguientes generaciones.

En ese contexto, Vilchez destacó el potencial geotérmico de 3,000 MW con los que cuenta Perú principalmente en su zona sur, lo cual “significa una apuesta importante para el país por su alto nivel de capacidad de planta”, enfatizó el funcionario.

De acuerdo a sus características geográficas, el Perú dispone de fuertes vientos tanto en la costa norte y sur del país, ríos y gran capacidad para el uso de la biomasa en la selva. Además, se calcula que el Perú podría conseguir fácilmente hasta un 10% de su energía de fuentes geotérmicas o biomasa.

De otro lado, los expertos coincidieron en señalar que para tener un futuro energético sostenible en el Perú, se deben priorizar las energías que brinden seguridad a largo plazo, extraer eficientemente las reservas de gas, minimizando los impactos ambientales y a precios competitivos, así como adaptar las nuevas tecnologías a los desafíos del territorio peruano y así, aprovechar el potencial energético del país.

Cabe recordar que el foro tuvo como objetivo iniciar un diálogo entre los distintos actores del sector energía peruano para producir ideas y estrategias que ayuden a identificar oportunidades para mejorar la eficiencia eléctrica, mitigar el impacto ambiental y consolidar la sostenibilidad y seguridad energética que impulse al país a un desarrollo sostenible y de largo plazo.

Fuente: Prensa Ceplan

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera llega a US$402 millones: Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran

La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 402 millones en mayo de 2025, registrando un crecimiento de 4.6% respecto al mes anterior (US$ 384 millones), según el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...

Producción de oro en Perú alcanzó los 7.95 millones de gramos finos

La producción de oro en Perú cayó 4.7 % en mayo, pero Yanacocha destacó con un alza del 82.9 % y lideró con el 14 % del total nacional. En mayo de 2025, la producción nacional de oro en Perú alcanzó los 7,954,114...

Monto histórico: regiones recibieron S/6,982 millones de canon minero a junio de 2025

Las regalías mineras acumuladas a mayo de 2025 sumaron más de S/1293 millones. El Canon Minero alcanzó los S/ 6,982 millones al cierre de mayo de 2025, convirtiéndose en el segundo mayor monto histórico registrado bajo este concepto en el...

Perú Explora: empresas mineras y Minem se reúnen para impulsar cartera de exploración

La primera reunión se realizó con Vale Exploration Perú S.A., que presentó sus proyectos de exploración para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de 15 reuniones de trabajo con las empresas responsables de...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...