- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial.

La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000 barriles diarios. Aunque el alza es menor a los meses anteriores, refleja la intención de mantener inventarios bajos y asegurar su participación en el mercado.

¿Cuánto ha subido la producción desde abril?

Desde abril, la OPEP+ ha incrementado su oferta en 2.6 millones de barriles diarios (mbd), lo que equivale aproximadamente al 2.5 % de la demanda global. En mayo, junio y julio los incrementos mensuales llegaron a 411,000 bd, mientras que en agosto y septiembre alcanzaron 548,000 bd.



La cuota de mercado pesa más que el precio

El bloque petrolero busca ganar terreno frente a otros productores, aun sacrificando parte del precio internacional del crudo. Los analistas coinciden en que Arabia Saudí impulsa este giro estratégico, que contrasta con la política anterior de sostener las cotizaciones mediante recortes drásticos de producción.

Los precios cierran la semana en descenso

El barril de Brent se cotizó en 65.50 dólares al cierre de la última sesión de la semana, una baja de 2.2 % respecto al día anterior. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) retrocedió 2.5 % hasta 61.87 dólares. De acuerdo con Commerzbank, un nuevo aumento de la oferta petrolera podría intensificar la presión bajista sobre los precios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...

Minería ilegal amenaza la ACP Panguana en Huánuco y pone en riesgo 700 hectáreas de biodiversidad

Excavadoras invaden el área de conservación fundada por Juliane Koepcke, afectando al río Yuyapichis y generando graves daños ambientales. La minería ilegal avanza sobre el Área de Conservación Privada (ACP) Panguana, en Puerto Inca, Huánuco, generando alarma entre residentes e...

Mapa de reservas de cobre en Perú: ¿En qué regiones están?

"Se necesita destrabar permisos y generar confianza para atraer inversiones". El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en...

Exportaciones mineras sumaron US$ 30 517 millones entre enero y julio de 2025

Dicho monto representa un alza de 18,2 % con respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento de 9,2 % en las exportaciones de cobre y 44,4 % en las de oro. El Ministerio de Comercio Exterior...
Noticias Internacionales

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...

Antofagasta consolida modelo inédito donde la minería se convierte en motor de bienestar social

La Región de Antofagasta avanza con la Estrategia Minera para el Bienestar 2023-2050, un plan que une al sector público y privado para transformar el potencial minero en servicios de salud, educación, infraestructura y empleo con impacto real en...