- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidenta Bachelet crea comité para estudiar futuro de fundiciones en Chile

Presidenta Bachelet crea comité para estudiar futuro de fundiciones en Chile

MINERÍA. Chile.- La Presidenta de Chile Michelle Bachelet crea comité para estudiar el futuro de las fundiciones y refinerías en su país. El grupo está conformado por los ministros de Hacienda, Minería, Medio Ambiente y Economía; y también por los altos ejecutivos de Corfo, Codelco, Enami, Cochilco, Consejo Minero y Sonami.

A su vez, integrarán este comité los presidentes de la comisión de Minería y Energía del Senado y de la Cámara de Diputados; el presidente de Fundación Chile, Patricio Meller; y expertos en el sector minero, tales como Gustavo Lagos, Fernando Meza, Leopoldo Contreras, Álvaro García, y Javier Ruiz del Solar, entre otros.

Según informa el portal Latinominería, la comitiva pretende revisar a fondo el negocio de las fundiciones, ver su rentabilidad, y perspectivas dentro de la minería chilena. También busca estimar cuál es el valor estratégico para el país de permanecer en la actividad de las fundiciones y refinerías, que se caracteriza por tener bajos márgenes.

Eventualmente, el trabajo de este grupo podría desembocar en un proyecto de ley o la modificación de ciertos reglamentos que regulan a esta industria. A inicios de 2016 podrían tener el primer informe con las conclusiones.

El problema

En diciembre de 2018 comienza a regir la norma que obliga a las fundiciones a capturar el 95% de sus emisiones, para lo cual las empresas -principalmente Codelco y Enami, dueñas de cinco de las siete fundiciones que existen en Chile- deberán de invertir montos elevados.

El ex vicepresidente de Codelco Norte, Sergui Jarpa, advirtió recientemente en “El Mercurio” que esta norma es técnicamente difícil de cumplir, porque las instalaciones datan de los años 50, son abiertas, y fueron construidas sin ningún tipo de precaución de captura. Sin embargo, esto es solo un aspecto del complejo panorama que existe en torno a este negocio.

En minería, la rentabilidad proviene de la producción de cobre, no de su procesamiento. Si bien algunos expertos desestiman la necesidad de invertir en el negocio -por la gran capacidad de fundición disponible en China-, hay quienes subrayan su importancia en que los minerales que saldrán de las minas próximamente serán menos puros y no podrán fundirse en cualquier instalación.

Denuncia de supervisores

Una denuncia ante la Inspección del Trabajo realizó el sindicato de supervisores de Codelco Norte en contra de la empresa. Esto, por la obligación de declarar el patrimonio personal de estos empleados, quienes acusan que ello implica una vulneración de sus derechos fundamentales.

“Nuestro sindicato, al igual que varios sindicatos afiliados a Fesuc ha decidido interponer esta denuncia, con el único objeto de fiscalizar, investigar e impedir estas decisiones unilaterales de Codelco, que desprestigian enormemente a una empresa estatal al dar cuenta de un actuar tirano e ilegal, que en nada aportan a las diversas políticas de gestión de costos y de aumento de productividad”, advirtió el directorio del sindicato a través de un comunicado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...