- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAnglo American y Teck enfrentan su mayor reto en Canadá para concretar...

Anglo American y Teck enfrentan su mayor reto en Canadá para concretar fusión cuprífera

La operación, que busca crear un gigante minero centrado en el cobre, será evaluada bajo la Ley de Inversiones de Canadá. El gobierno endureció su postura frente a inversiones extranjeras en minerales críticos tras rechazar la oferta de Glencore en 2023.

La fusión entre Anglo American y Teck Resources enfrenta su mayor obstáculo en Canadá, donde el gobierno analizará la transacción en el marco de la Ley de Inversiones de Canadá.

De acuerdo con James Whiteside, director de investigación de Wood Mackenzie, el riesgo regulatorio es significativo, pues el ministro de Industria deberá confirmar que la operación se alinea con los intereses económicos y de seguridad nacional.

La advertencia surge tras la decisión del gobierno canadiense de bloquear en 2023 la propuesta de Glencore por US$ 23,000 millones para adquirir Teck. Aunque posteriormente se permitió la compra de Elk Valley Resources, el ministro de Innovación, Ciencia y Desarrollo Económico, François-Philippe Champagne, estableció que las inversiones extranjeras en compañías canadienses ligadas a minerales críticos solo se aprobarán en circunstancias excepcionales.

¿Qué propone Anglo para asegurar respaldo político?

Consciente del alto nivel de escrutinio, Anglo American ha presentado una serie de compromisos para asegurar la aprobación del gobierno canadiense: instalar una sede en Vancouver, listar sus acciones en la Bolsa de Toronto (TSX), nombrar directores canadienses en su directorio y establecer puestos de alta dirección en el país.

Asimismo, la compañía resaltó el impacto económico positivo del acuerdo, incluyendo nuevas inversiones en Highland Valley Copper, uno de los activos más importantes de Teck en Canadá.



¿Dónde radica el atractivo para los inversionistas?

Más allá de las sinergias operativas, analistas sostienen que el mayor beneficio de la fusión podría darse a través de una “recalificación” del mercado.

La operación permitiría a Anglo avanzar en su estrategia hacia materias primas de mayor margen, mientras que Teck accedería a una cartera cuprífera más amplia. La gerencia confía en que una exposición más fuerte al cobre, junto con un sólido potencial de crecimiento, incremente el múltiplo de valoración de la compañía fusionada.

Según los términos del acuerdo, los accionistas de Anglo controlarán el 62,4% de la nueva entidad, mientras que los de Teck tendrán el 37,6%. Además, Anglo pagará un dividendo extraordinario de US$ 4,500 millones al cierre de la operación para reforzar su balance general.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...
Noticias Internacionales

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...