- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuerto de Matarani dará impulso a la minería: aprueban modificación ambiental a...

Puerto de Matarani dará impulso a la minería: aprueban modificación ambiental a TISUR

La medida permitirá reforzar la capacidad de recepción y embarque de minerales en el puerto, clave para la competitividad del sur del Perú.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó la modificación de los Términos de Referencia de la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Sistema de Recepción, Almacenamiento y Embarque de Minerales y Amarradero F en la Bahía Islay – Matarani”, a cargo de Terminal Internacional del Sur S.A. (TISUR). La medida permitirá reforzar la capacidad de recepción y embarque de minerales en el puerto de Matarani, considerado estratégico para la exportación minera del sur del país.

Según la Resolución Directoral N.º 00128-2025-SENACE-PE/DEIN, la aprobación se dio tras la revisión técnica del organismo, que concluyó que la empresa cumplió con los requisitos ambientales y legales establecidos. El documento precisa que TISUR deberá respetar los compromisos asumidos en la modificación del EIA y gestionar las autorizaciones adicionales necesarias para ejecutar las obras, asegurando un cumplimiento integral de la normativa.



La decisión también fue comunicada a la Autoridad Nacional del Agua, la Autoridad Portuaria Nacional, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, el Ministerio de la Producción y el Instituto del Mar del Perú. Esta coordinación interinstitucional busca garantizar un seguimiento adecuado y reforzar el control de los impactos vinculados al proyecto, en línea con los estándares ambientales nacionales.

¿Cómo impactará la ampliación del puerto de Matarani en la minería peruana?

El Senace dispuso que la resolución y el informe técnico que la respalda se publiquen en su portal institucional, asegurando la transparencia de los procesos de certificación ambiental. Con esta medida, se espera agilizar la cadena logística minera y fortalecer la competitividad internacional del Perú, especialmente en la zona sur, donde Matarani se consolida como un nodo estratégico para la exportación de minerales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...
Noticias Internacionales

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...