- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos¿Petroperú en la mira de inversionistas?: cuatro entidades mostraron su interés en...

¿Petroperú en la mira de inversionistas?: cuatro entidades mostraron su interés en inPerú 2025

MEF adelantó que a fines de septiembre se tendrá hasta cinco propuestas por Petroperú.

Durante su participación en el InPerú Europa 2025, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, sostuvo reuniones con diversas empresas que consultaron directamente sobre la situación de Petroperú, reflejando el interés de la comunidad financiera internacional en el futuro de la petrolera estatal y en la estrategia del Gobierno para el reperfilamiento de su deuda.

Se trata de la think tank británica Canning House y los bancos de inversión Deutsche Bank y Goldman Sachs en Londres, y Santander, en España.

En entrevista con Gestión, Pérez Reyes afirmó que el MEF se ha encargado de solicitar propuestas a un grupo de firmas extranjeras. En esa línea, el ministro explicó que Petroperú contará con cinco propuestas formales de bancos de inversión para reperfilar su deuda: «A fin de mes ya deberían estar todas presentadas, de de hecho, dos ya lo hicieron en Londres. En total podrían ser 4 o 5. Allí decidiremos cuál será el enfoque».

«La discusión es si le otorgamos o no garantías soberanas a su endeudamiento de largo plazo. Hoy formalmente no lo tiene, pero seamos honestos, todo el mundo entiende que esa deuda es casi de ese tipo. El Estado peruano no va a dejar de incumplir con ese compromiso», detalló.



¿Cuáles son las alternativas de solución a los problemas económicos de Petroperú?

El titular del MEF sostuvo que la solución a los problemas económicos de Petroperú pueden ser de dos tipos: el primero vinculado a su presupuesto (pagos sobre su deuda a largo plazo), y el segundo relacionado a su capital de trabajo (dinero para operar).

Asimismo, aseguró que mantiene compromiso con la presidenta Dina Boluarte al cierre de su gobierno, de dejar Petroperú «en azul», asegurarse de que la empresa retome su viabilidad en resultados financieros y luego enfocarse en el capital de trabajo.

«Allí ingresa el asunto de escoger un Chief Transformation Officer (CTO), que es el que nos ayudará a reducir costos y reestructurar la empresa», precisó.

Para impulsar los ingresos de la estatal petrolera, Pérez Reyes dijo que están cerrando un acuerdo entre la próxima semana y la siguiente, con Petroecuador. Dicho convenio les permitirá aumentar las ventas vía maquila (modelo de negocio donde una empresa contrata a otra), con el objetivo de reflejar un EBITDA positivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...
Noticias Internacionales

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...