- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales y el ingreso de la minería ilegal en la zona de amortiguamiento. Estas actividades, identificadas junto a líderes Awajún, técnicos y guardaparques, representan un serio desafío para la conservación de esta área natural protegida de la Cordillera del Cóndor.

Cuadros explicó que los impactos de la minería ilegal son múltiples. Desde lo ambiental, el uso de químicos nocivos podría contaminar los afluentes del río Santiago y llegar hasta el parque, lo cual sería «totalmente catastrófico para un ecosistema tan puro y único». Desde lo sociocultural, advirtió que la minería trae consigo costumbres externas que pueden «trastocar el tejido social y cultural» de los pueblos Awajún y Wampis, debilitando su cultura y, con ello, la conservación del parque bajo la lógica de la biocultura.



El especialista remarcó que la pérdida de la cultura Awajún-Wampis implicaría también la pérdida de la biodiversidad del parque. Este territorio protege 88,477 hectáreas y es estratégico por su triple dimensión: cultural, al preservar la historia de los pueblos Awajún, Wampis y Shuar; histórica, como símbolo de paz tras el conflicto de 1995; y biológica, al ser un punto de alta biodiversidad que conecta la Amazonía con las selvas yungas desde Ecuador hasta Perú.

¿Por qué la minería ilegal pone en riesgo la biocultura Awajún-Wampis?

El parque ofrece servicios ecosistémicos directos a unas 23,000 personas en dos distritos e indirectamente a unas 350,000 en Perú y Ecuador. En el lado peruano, la gestión es más sólida gracias a la participación de comunidades con tierras legalmente saneadas que integran un comité de gestión. En contraste, el lado ecuatoriano presenta un déficit en la protección de la zona fronteriza, lo que incrementa los riesgos de expansión de actividades ilegales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...

Fortuna Mining destina US$ 19 millones a exploración Greenfields en 2025

La compañía minera anunció un programa global de US$ 19 millones en proyectos Greenfields para 2025, que se suma a US$ 22 millones en exploración Brownfields. Las iniciativas abarcan Costa de Marfil, México y Argentina, con perforaciones en curso...
Noticias Internacionales

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...