La compañía invertirá en logística minera, energética y farmacéutica, con proyección de exportaciones de litio por US$ 11,300 millones.
DHL Global Forwarding anunció un plan de expansión en Argentina enfocado en minería, energía y ciencias de la vida. La empresa, que opera en ciudades estratégicas como Catamarca, Neuquén y Salta, fortalece su presencia en sectores clave con más de 200 colaboradores. Sus servicios incluyen transporte aéreo, marítimo y terrestre, despacho aduanero y soluciones multimodales, con énfasis en la cadena de frío y proyectos industriales de gran escala.
En minería, DHL participa en la logística de insumos y equipos para la extracción de litio en el noroeste, optimizando costos y tiempos en movimientos transfronterizos. En energía, la compañía respalda proyectos de renovables y no renovables, además del desarrollo de Vaca Muerta, con soluciones de ingeniería logística para piezas sobredimensionadas y abastecimiento de obras críticas. “Vemos un cambio profundo en farma, con tratamientos cada vez más personalizados que exigen trazabilidad, temperatura controlada y empaques más eficientes”, señaló Alberto Oltra, CEO para Sudamérica hispana.
También puedes leer: San Juan impulsa formación técnica minera con convenio público-privado
De acuerdo con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), se prevé un aumento del 14% en las exportaciones mineras hacia 2025. La Secretaría de Minería proyecta que las exportaciones de litio superen los US$ 11,300 millones en 2032, posicionando a Argentina como segundo productor mundial. En paralelo, el país avanza en energías renovables con un plan de inversiones de US$ 90,000 millones para 2050 en producción y exportación de hidrógeno bajo en emisiones.
¿Cómo impactará la logística en el desarrollo exportador argentino?
DHL Group invertirá 2,000 millones de euros a nivel global en Health Logistics, destinando 200 millones a América Latina para fortalecer la cadena de suministro en farma. En Argentina, la compañía busca consolidarse como socio estratégico de proyectos de gran escala, integrando innovación y eficiencia logística para potenciar la competitividad exportadora del país. “Nuestro diferencial está en la ingeniería logística y la ejecución, no en operar commodities”, afirmó Eduardo Rodrigues, country manager de DHL Global Forwarding Argentina.