La ausencia de voluntad política firme y el arraigo de prácticas corruptas impiden una solución efectiva a la minería ilegal, señaló la minera.
En el reciente evento «Mining Business Night», realizado en las instalaciones de BMW Group Perú y organizado por Grafton Perú, Paul Gómez, Vicepresidente Senior y Gerente General de Gold Fields, enfatizó en la necesidad de seguridad jurídica que garantice inversiones a largo plazo y ofrezca estabilidad a las comunidades y empresas mineras.
El ejecutivo también destacó la importancia del componente social como pilar fundamental para el desarrollo minero sostenible y el uso responsable del agua como desafío ambiental común, el cual debe ser enfrentado con innovación y compromiso.
¿Cuál es la visión de Gold Fields sobre minería ilegal y el futuro del sector minero?
La minería ilegal fue una de las temáticas profundizadas durante la charla. Al respecto, Gómez advirtió que, la ausencia de voluntad política firme y el arraigo de prácticas corruptas impiden una solución efectiva a esta actividad ilegal.
Agregó que este fenómeno corroe tanto a la economía como a la sociedad peruana, alimentado además por la falta de trazabilidad rigurosa de insumos que a menudo son desviados hacia operaciones ilegales.
Un punto central en el diálogo fue el impacto positivo de un proyecto minero en función de la calidad del relacionamiento con las comunidades locales.
“Una relación cercana, transparente y productiva, basada en el valor compartido, actúa como un blindaje frente a escenarios críticos y posibles influencias de actores antimineros. Este enfoque, consolida un legado sostenible que trasciende la mera operación de extracción y se convierte en un impulso catalizador para el desarrollo económico local. Esta es la razón de nuestra visión como compañía, generar valor más allá de la minería”, resaltó Paul Gómez.
Por otro lado, el ejecutivo de Gold Fields subrayó que el futuro de la minería dependerá de líderes conscientes con sensibilidad personal. Estos líderes deben promover la seguridad, estimular el talento humano y fortalecer la cohesión con colaboradores y comunidades.
¿En qué consistió el evento «Mining Business Night»?
En el evento «Mining Business Night» se celebró un conversatorio enfocado en la minería peruana desde una perspectiva 360°, que abordó la exploración, desarrollo, cierre y el futuro con una visión integral.
El evento reunió a destacados actores del sector como Miluska Cervantes (Cerro Verde), Gonzalo Quijandría (Minsur), y Rodrigo Higinio (Grafton Perú), quienes compartieron miradas complementarias sobre los retos y oportunidades de la minería peruana como motor clave para el desarrollo social y crecimiento económico del país.