- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"Ola antiminera ha bajado notablemente", afirmó el MEF

«Ola antiminera ha bajado notablemente», afirmó el MEF

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Pérez Reyes, se refirió específicamente a la región Cajamarca.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Pérez Reyes, aseguró en InPerú 2025 que la oposición a la minería en distintas regiones del Perú se ha reducido de manera significativa en los últimos años, lo que abre el camino para la consolidación de nuevas inversiones en el sector. E

En específico, Pérez Reyes destacó durante su presentación ante inversionistas españoles el giro que se ha producido en Cajamarca, una de las zonas históricamente más convulsionadas frente a la actividad extractiva: “Afortunadamente esta ola antiminera ha bajado notablemente. Estuve en Cajamarca hace unas semanas y hemos tenido una recepción muy positiva. Antes se peleaban por la minería, pero su crecimiento se acható notablemente; ahora están convencidos de que ese es el camino”.

El titular del MEF recordó que Cajamarca es la segunda región exportadora de cobre del país, por lo que avanzar con la cartera de proyectos actualmente en evaluación representaría una oportunidad decisiva para dinamizar el desarrollo en la próxima década. “El futuro de la región y del país está estrechamente ligado a la minería. Si logramos concretar esta nueva ola de proyectos, el Perú tendrá importantes ventajas competitivas en los próximos diez años”, subrayó.

En ese contexto, adelantó, según Gestión, que se espera el anuncio de tres grandes proyectos mineros a fines de 2025. Sin embargo, no brindó detalles de cuáles eran.

POTENCIAL CUPRÍFERO

El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en reservas a nivel nacional. Los departamentos de Arequipa y Cajamarca concentran más del 70% del total, consolidándose como los principales polos del futuro desarrollo cuprífero del país.

Como se recuerda, el Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que el canon minero de Cajamarca alcanzaría S/2,242 millones con nuevos proyectos de cobre y oro.

Mapa de proyectos de cobre en Cajamarca.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...

Buenaventura invierte más de US$ 700 millones en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking...

Mine Class abre oficina en Perú y refuerza capacitación minera binacional

La EdTech chilena llega a Lima con programas de formación Chile–Perú para impulsar talento, digitalización y sostenibilidad en la minería. Mine Class, EdTech chilena especializada en formación para la industria minera, inauguró su oficina en Lima, consolidando su internacionalización en...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...
Noticias Internacionales

Emisiones de oro caen a 29,9 Mt CO₂e en 2024, el nivel más bajo en una década

El informe Gold ESG Focus 2025 revela avances en energías renovables y aportes económicos récord, aunque con retroceso en seguridad laboral. Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 de los mayores productores de oro...

Prospect Ridge adquiere el 100 % del proyecto Camelot de Orogen Royalties

El pago inicial del proyecto, por un total de US$ 18.043, incluyó 243.180 acciones a un precio estimado de C$ 0,102804 por acción. Prospect Ridge Resources ha adquirido con éxito una participación del 100 % en el proyecto de cobre...

Sudáfrica impulsa proyecto de amoníaco verde Coega de R$105 mil millones

Hive Hydrogen avanza a la etapa FEED tras obtener autorización ambiental para 3.300 MW de renovables, con meta de producir un millón de toneladas anuales. El proyecto de amoníaco verde Coega en Sudáfrica, valorizado en R$105 mil millones, avanzó a...

E3 Lithium obtiene luz verde para dar paso clave en su proyecto Clearwater

La compañía iniciará la perforación de un pozo de producción para evaluar las características del yacimiento y los caudales del acuífero Leduc. La empresa canadiense E3 Lithium ha recibido las aprobaciones de permisos regulatorios necesarios del Regulador de Energía de...