En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647.
La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior (CAPPES), con datos del Ministerio de Educación y la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) del MTPE, compartido en Gestión, reveló que Moquegua, Pasco y Apurímac concentran los mejores sueldos para jóvenes profesionales.
¿Qué carreras son las mejores pagadas en regiones mineras?
📍 Moquegua
- Química: S/ 5,647
- Ingeniería de Minas: S/ 5,389
- Ingeniería Mecánica: S/ 4,261
📍 Pasco
- Ingeniería Mecánica: S/ 5,162
- Ingeniería Civil: S/ 4,622
- Ingeniería de Minas: S/ 4,533
📍 Apurímac
- Ingeniería Mecánica: S/ 4,918
- Ingeniería Civil: S/ 3,933
- Ingeniería de Minas: S/ 3,852
En tanto, en Puno, la carrera mejor remunerada es Ingeniería de Minas, con un promedio de S/ 3,589 mensuales. En Huánuco, lidera Ingeniería Civil, con un ingreso de S/ 3,298. Mientras que en Ucayali, la mejor pagada es Economía, con un salario promedio de S/ 2,481.
Minería como motor económico
El peso de la minería y los hidrocarburos en la economía regional explica la diferencia. Según el INEI, en 2023 la extracción de gas, petróleo y minerales aportó el 59.5% del PBI en Apurímac, el 56.3% en Pasco y el 46% en Moquegua, donde además la manufactura representa un importante 33.7%.
Futuro alentador para los jóvenes
El director del CAPPES, Jorge Mori, resaltó a Gestión que los sueldos analizados corresponden a profesionales de hasta 29 años y que, con el tiempo, estos montos tienden a crecer conforme los egresados adquieren experiencia.
Pese a que Moquegua enfrenta limitaciones en oferta universitaria —lo que lleva a muchos jóvenes a migrar a otras regiones para estudiar— la minería sigue abriendo puertas a carreras mejor remuneradas, mostrando que el sector es clave para la empleabilidad y el desarrollo profesional en el país.
También puedes leer: Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios