- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCopep del Perú inaugura moderna planta de asfaltos modificados

Copep del Perú inaugura moderna planta de asfaltos modificados

Esta planta ha sido diseñada para producir mezclas asfálticas de muy alto rendimiento, fortaleciendo la infraestructura vial del país y elevando los estándares técnicos del sector carretero.

Copep del Perú está próxima a marcar un nuevo hito en la industria de la construcción de carreteras en el Perú, con la inauguración de su nueva y moderna planta de asfaltos modificados en Chilca, equipada con tecnología de última generación y una inversión que supera los USE1,3 millones.

Los asfaltos modificados con polímeros, como el SBS (Estireno-Butadieno-Estireno), mejoran significativamente la elasticidad, adherencia y resistencia del asfalto convencional. Están formulados para enfrentar mejor las altas temperaturas, climas extremos y tránsito pesado, condiciones comunes en la costa, sierra y selva peruana. En otras palabras, es como darle al pavimento una armadura flexible y resistente.

Ventajas técnicas

Los asfaltos modificados de Copep ofrecen beneficios claves:

  • Mayor durabilidad: Resisten el agrietamiento y deformacio- nes por el paso constante de vehículos pesados.
  • Mejor adherencia entre capas: Evitan desprendimientos en zonas con pendiente o alta humedad.
  • Menor mantenimiento: Disminuyen la necesidad de bacheo en el corto y mediano plazo.
  • Mayor seguridad: Mejor frenado y menor vibración vehicular.
  • Cumplimiento normativo: Aptos para aeropuertos y auto- pistas, bajo estándares ASTM y AASHTO.

Tecnología de clase mundial

La planta cuenta con sistemas automatizados de alta precisión, laboratorios de control de calidad en sitio y una línea de producción flexible para adaptarse a distintos requerimientos técnicos y geográficos. Con una capacidad instalada superior a 1,800 toneladas mensuales, está preparada para atender obras urbanas, rurales y de gran escala a nivel nacional.

Además de reducir los costos logísticos y dinamizar la industria peruana, esta planta refleja la apuesta constante del Grupo Copetrol, a través de su empresa Copep del Perú, por la innovación, sostenibilidad y autosuficiencia productiva. Copep del Perú proyecta consolidarse como líder en la fabricación de asfaltos modificados y emulsiones asfálticas, aportando soluciones técnicas de la más alta calidad para proyectos públicos y privados. Esta planta es un paso firme hacia ese objetivo, con miras a seguir expandiendo su presencia en todo el territorio nacional.

La inauguración está prevista para finales de agosto, marcando el inicio de una nueva etapa en el desarrollo vial del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...

Mine Class abre oficina en Perú y refuerza capacitación minera binacional

La EdTech chilena llega a Lima con programas de formación Chile–Perú para impulsar talento, digitalización y sostenibilidad en la minería. Mine Class, EdTech chilena especializada en formación para la industria minera, inauguró su oficina en Lima, consolidando su internacionalización en...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...
Noticias Internacionales

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...

Emisiones de oro caen a 29,9 Mt CO₂e en 2024, el nivel más bajo en una década

El informe Gold ESG Focus 2025 revela avances en energías renovables y aportes económicos récord, aunque con retroceso en seguridad laboral. Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 de los mayores productores de oro...