- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELa fusión Anglo American–Teck podría crear la mina de cobre más grande...

La fusión Anglo American–Teck podría crear la mina de cobre más grande del mundo hacia 2030

La unión de Quebrada Blanca y Collahuasi podría convertirlas en el mayor productor de cobre del mundo hacia 2030.

Según analistas del sector, la producción combinada de Collahuasi y QB alcanzaría alrededor de un millón de toneladas de cobre por año a principios de la próxima década. Una infraestructura clave para esta meta sería la construcción de una cinta transportadora de 15 kilómetros, que llevaría mineral de alta ley desde Collahuasi hasta las instalaciones de procesamiento de QB.

Con esta innovación, se estima un incremento adicional de 175,000 toneladas anuales de cobre entre 2030 y 2049, a costos y plazos más competitivos que los de un nuevo desarrollo minero independiente.

Anglo-Teck entre los gigantes del cobre

La entidad fusionada se ubicaría entre los cinco principales productores de cobre del mundo, con una producción anual de 1,35 millones de toneladas. Para dimensionar el impacto, basta comparar con Escondida, que produjo 1,28 millones de toneladas en 2024. Además, este acuerdo marcaría la mayor transacción minera de la década.

Las empresas proyectan 800 millones de dólares en sinergias anuales antes de impuestos y hasta 1.400 millones adicionales en EBITDA, derivados de adquisiciones conjuntas y eficiencias operativas. Para algunos especialistas, estas proyecciones son conservadoras, ya que el potencial de expansión a largo plazo podría ser aún mayor.



Riesgos operativos en Quebrada Blanca

El camino no está exento de riesgos. La mina Quebrada Blanca ha enfrentado sobrecostos, problemas de estabilidad del tajo, interrupciones en la planta y dificultades en el manejo de relaves. A ello se suma que Anglo American no controla plenamente Collahuasi, donde Glencore y otros socios mantienen participaciones significativas.

Expertos advierten que resolver los problemas críticos de QB será esencial para que el complejo combinado pueda competir con Escondida y sostener el liderazgo proyectado.

Valoraciones y proyecciones

De acuerdo con Wood Mackenzie, Teck tendría un valor de 10.800 millones de dólares después de impuestos, basado principalmente en sus activos de cobre y zinc, aunque con riesgos por los reveses operativos de QB. Esta valoración excluye las posibles sinergias con Collahuasi y las oportunidades de crecimiento, lo que abre un amplio margen de revalorización en caso de que la fusión se ejecute con éxito.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...