- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLoreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS.

Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica de Frankfurt, reveló que el 83 % de los habitantes (más de cada 8 de cada diez personas) evaluados en la zona de Bajo Putumayo (Loreto), superan los límites de mercurio en la sangre establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dicha condición es consecuencia del incremento de la minería ilegal de oro en la Amazonía.

Tras analizar personas, peces y sedimento en tres comunidades del Bajo Putumayo, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. En contraste, en otras cuencas como Nanay y Pintuyacu los valores fueron de 14 %, y en los mercados apenas del 5 %.

“La vía de exposición a mercurio para poblaciones humanas es consumo de pescado, porque el mercurio se transforma en su forma más tóxica en el agua y entra a la cadena alimenticia. Las poblaciones amazónicas, en general, consumen mucho pescado”, señaló Claudia Vega, coordinadora del programa Mercurio de CINCIA en declaraciones a RPP.

Aunque la minería ilegal en el Bajo Putumayo es aún incipiente, la especialista comparó los resultados actuales con la experiencia de Madre de Dios:

“Los datos, 15 años de evidencia, es que cuando entra la minería ilegal, por ejemplo, las concentraciones de mercurio en los peces aumentan de tres a cinco veces. Entonces, si lo llevamos a Loreto, dejamos que la minería ilegal entre de la forma que ha entrado a Madre de Dios, vamos a aumentar los niveles que ya son altos en la población de Loreto, lo vamos a aumentar a tres a cinco veces, y esos son niveles (…) son casos Minamata, que es una población en Japón que por intoxicación de mercurio murieron miles”.



¿Cuáles son los riesgos del consumo de mercurio y cómo evitarlo?

El mercurio está catalogado por la OMS como una de las diez sustancias de mayor preocupación para la salud pública. Sus efectos pueden ser devastadores en mujeres embarazadas y niños.

Los síntomas de intoxicación por mercurio van desde problemas de aprendizaje y del habla hasta deformidades físicas y daños irreversibles en el desarrollo neurológico.

El estudio incluye recomendaciones para reducir riesgos inmediatos. Una de ellas es orientar a las comunidades a identificar los peces más seguros de consumir.

“No es dejar de comer pescado, sino que comer el pescado más seguro. El pescado predador o carnívoro son los que tienen los niveles más altos, eso es naturalmente, y cuando viene la minería todavía se amplifica”, explicó Vega.

Como ejemplo, detalló: “Yo hago una recomendación sencilla que le digo a las pobladoras: cuando tiene dientitos son carnívoros, porque para algo sirven los dientes; y cuando los que no tienen dientitos y tienen como más la forma de la boca es diferente”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversiones mineras superaron US$2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

[Exclusivo] Antamina asegura 500 Mt adicionales de reservas y extiende su vida útil hasta 2036

La aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) garantiza ocho años más de operación, con ampliación de tajo y depósitos que sostendrán la producción de cobre y zinc a gran escala. La compañía minera Antamina, obtuvo en...
Noticias Internacionales

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...