La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate.
La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut (Canadá), debido a limitaciones en la planta de trituración. Ahora prevé un rango de entre 80.000 y 110.000 onzas frente a la estimación inicial de 120.000 a 150.000 onzas. Pese al ajuste, la compañía reafirmó su guía consolidada de 970.000 a 1,075 millones de onzas de oro para el año. Goose, que produjo su primera barra de oro el 30 de junio, sigue en camino de iniciar producción comercial en las próximas semanas, con 70.000 onzas previstas solo para el cuarto trimestre.
La minera indicó que la incorporación de trituración móvil permitirá que el molino alcance su capacidad de diseño de 4.000 t/d, mientras avanza en mejoras permanentes del circuito. La proyección a largo plazo se mantiene intacta, con Goose aportando 250.000 onzas en 2026 y un promedio de 300.000 onzas anuales en sus seis primeros años de operación.
En paralelo, el complejo Fekola en Mali continúa superando expectativas, con permisos recibidos en julio para minería subterránea y leyes de mineral superiores a lo previsto. La operación producirá entre 515.000 y 550.000 onzas este año, incluyendo entre 30.000 y 40.000 onzas subterráneas. Se espera obtener el permiso regional antes de fin de trimestre y arrancar la primera extracción subterránea en 2026.
¿Qué minas sostienen la guía global?
En Namibia, Otjikoto elevó su proyección de 2025 a 205.000 onzas, con el desarrollo del depósito subterráneo Antelope ya aprobado y previsto para 2027. En Filipinas, la mina Masbate mejoró su estimado a entre 190.000 y 210.000 onzas, frente al rango anterior de 170.000 a 190.000. Estos resultados, junto con Fekola, respaldan la meta global de B2Gold, compensando la menor producción inicial de Goose.