El megaproyecto de US$ 1.700 millones recibió propuestas de bancos, fondos y mineras globales, reforzando la confianza del mercado en la estatal chilena.
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) cerró con éxito la fase inicial de manifestación de interés para financiar la modernización de la fundición Hernán Videla Lira, bajo un esquema de suministro de cátodos de cobre (offtake). El proceso, asesorado por ASSET, atrajo a más de 15 entidades, entre bancos, fondos de inversión, traders y compañías mineras, consolidando el respaldo del mercado al megaproyecto.
El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, destacó el entusiasmo generado por la convocatoria. “Ha sido muy gratificante ver el interés del mercado en este megaproyecto que llevamos adelante, ya que da cuenta que se entiende la importancia de levantar una nueva fundición en el país y es además una señal de confianza de los inversionistas hacia la empresa”, señaló. La estatal detalló que en octubre se presentarán ofertas indicativas y posteriormente se avanzará a una etapa de ofertas vinculantes.
Entre las compañías interesadas figuran Mercuria Energy Trading, Orion Resource Partners, Sumitomo Mitsui Bank, China NFC, Hartree Partners, Mitsui & Co, Vitol, Rio Tinto, Javelin Global Commodities, Macquarie Bank, Société Générale e Indo Asia Copper. Este abanico de actores refleja el atractivo internacional del proyecto, que representa la única fundición y refinería en desarrollo en Chile.
¿Qué contempla la modernización?
El plan involucra una inversión estimada de US$ 1.700 millones para levantar un complejo metalúrgico integral, con capacidad para procesar 850.000 toneladas de concentrado de cobre al año y producir 240.000 toneladas de cátodos. La iniciativa, que ingresó su adenda final al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el 8 de septiembre, busca dotar al país de una infraestructura de clase mundial que eleve su competitividad en la cadena de valor del cobre.