El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro.
Entrée Resources encabezó la clasificación con su proyecto Hugo North Extension (HNE), dentro de la operación Oyu Tolgoi, en Mongolia. El pozo EGD189B arrojó 552 metros con 2,3% de cobre, considerado uno de los resultados más destacados desde 2022. Este avance, parte de la expansión subterránea de Rio Tinto en Oyu Tolgoi, reafirma el potencial del complejo como una de las minas de cobre y oro más grandes del mundo.
¿Qué pasó en los Andes?
En Argentina, NGEx Minerals destacó con su proyecto Lunahuasi en San Juan. El pozo DPDH027 registró 1.619 metros con 0,52% de cobre, consolidando la posición del distrito Vicuña como una de las zonas más atractivas de exploración. Otros proyectos sanjuaninos como Altar (Aldebaran Resources) y La Coipita (AbraSilver) también figuraron entre los mejores intervalos.
En Chile, ATEX Resources avanzó con el proyecto Valeriano, que reportó intervalos de más de 1.200 metros con 0,66% de cobre, respaldado por una alianza con Agnico Eagle que garantiza capital para futuras fases de desarrollo.
También puedes leer: Anglo American y Codelco implementarán Plan Minero Conjunto en Andina-Los Bronces
Europa y Oceanía también en la lista
En Serbia, Dundee Precious Metals logró intercepciones destacadas en su prospecto Čoka Rakita, mientras que en Australia, Peel Mining obtuvo resultados prometedores en el prospecto Wagga Tank, dentro de su proyecto South Cobar.
Potencial de una nueva ola de proyectos cupríferos
El ranking evidencia que el mercado cuprífero global se prepara para una nueva generación de minas de gran escala. La combinación de intervalos largos, leyes consistentes y respaldo financiero pone a los Andes y a Mongolia como los focos principales de exploración hacia la próxima década.