- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDecir no a la minería es politiquería según Alejandro Toledo

Decir no a la minería es politiquería según Alejandro Toledo

MINERÍA. Decir no a la minería es politiquería según Alejandro Toledo. El candidato presidencial de Perú Posible se presenta esta mañana en el CADE Ejecutivo 2015 que se desarrolla en Ica.

En el encuentro empresarial, el líder de PP señaló que no es partidario de la anti minería.

“Es politiquería decir no a la minería. Así como preguntar ‘¿quieres agua o oro? Hay que decirle a los empresarios que cumplan con su responsabilidad ambiental. Si no (desarrollamos la minería), ¿de donde se sacan ingresos fiscales para doblarle el sueldo a los maestros?”, indicó.

Asimismo, sugirió debe mejorarse la gestión del canon para que comunidades se vean realmente beneficiadas y, con ello, disminuir el factor corrupción.

Propuestas

Al inicio de su presentación en este importante foro, Toledo manifestó que América Latina es el continente prometedor del mundo en los próximos 35 años.

«Esta es una oportunidad de tener una fiesta que dure si es que somos capaces de juntar nuestras manos, redefinir nuestro perfil de crecimiento, redistribuir y dar el salto de ser una economía primaria exportadora a una economía del conocimiento. Depende de nosotros, la fiesta no ha terminado», señaló.

Así, el líder político sustentó que para el país sí es posible «continuar la fiesta» si se cimenta el crecimiento del país en la diversificación productiva -potenciando al sector manufactura con valor agregado- con mayor impulso en la ciencia, la tecnología y la innovación.

De este modo, resaltó el valor de la agroindustria como alternativa para separarnos del extractivismo.

«Nos ayuda a salir de la trampa de poner todos los huevos en la canasta de la industria extractiva. Yo no soy un antiminero, pero sino tenemos ingresos fiscales, ¿de qué vivimos?», apuntó.

De otro lado, destacó la necesidad de entregar seguridad jurídica para atraer mayores inversiones.

«Para volver a crecer necesito instituciones fuertes y confiables, que entreguen estabilidad económica, social y jurídica para atraer inversiones privadas y extranjeras. Pero si el Estado no invierte;[…] si el privado no ve señales, se retraen», argumentó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empleo minero: más de 256 000 trabajadores impulsan un alza de 9 % interanual en mayo de 2025

Los 256 134 trabajadores superaron por 0.6 % a las 254 687 personas empleadas en abril de 2025, y representa la cifra más alta en lo que va del año. En mayo de 2025, el subsector minero peruano empleó...

Moquegua es el principal destino de la inversión minera, con US$ 276 millones acumulados de enero a mayo

Con US$ 220 millones y representando el 11.9 %, Arequipa es el segundo departamento con mayor concentración de inversión minera. Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera a nivel de departamentos, acumulando un total...

Infraestructura lidera la inversión minera en Perú: US$ 408 millones ejecutados hasta mayo de 2025

Con un crecimiento acumulado de 10,6%, el rubro representa el 22,1% del total de la inversión minera nacional. El rubro de Infraestructura se ha consolidado como el de mayor peso dentro de la inversión minera en el Perú durante 2025....

Cerro Verde lidera inversiones en Plantas de Beneficio con US$ 93 millones hasta mayo

A pesar de una leve desaceleración mensual, la inversión en Plantas de Beneficio continúa consolidándose como una de las áreas clave para el desarrollo del sector minero peruano. Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...