- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¡FELÍZ DÍA DEL MINERO!

¡FELÍZ DÍA DEL MINERO!

Bajo tierra y/o a más de cuatro mil metros sobre el nivel. En lluvias torrenciales y/o ante el inclemente calor. En lugares recónditos de la Sierra o en medio del desierto costero. Apartado de la ciudad y la familia. Estas son las condiciones más comunes de un trabajador minero. Este es el sacrificio que realizan, día a día, profesionales de distintas ramas para que nuestra minería se consolide como el motor de la economía peruana. ¿Cómo no rendirles un homenaje?

El 5 de diciembre, como todos los años, en Perú se celebra el ‘Día del trabajador minero’. En 1989, debido a una lucha sindical de los trabajadores mineros, el entonces presidente de la República Alan García Pérez emitió el Decreto Supremo No. 031-89-TR, como justo reconocimiento al esfuerzo de quienes laboran en esta industria.

Experiencias únicas

Trabajar en minería es, sin lugar a dudas, una experiencia fuera de lo común. Y es que, como bien hemos señalado al inicio de este informe, las condiciones no son las que mismas que en otros sectores.

Para Eva Arias, presidenta de Minera Poderosa, esta fecha es importante porque le permite reconocer el trabajo esforzado que realiza cada una de las personas (empleados directos e indirectos) que están al interior de una o
peración.

Eva Arias, Presidenta de Minera Poderosa“Es una manera de decir ‘apreciamos tu trabajo, estamos contigo, sabemos el esfuerzo que significa pasar por épocas buenas y malas y tener esa entereza para salir adelante’. En esta fecha reconocemos el espíritu aventurero, entregado, de mucha solidaridad porque dependemos del trabajo en equipo. Todos dependemos de los demás, teniendo respeto por las comunidades que están cercanas con quienes al final terminas creando vínculos de fraternidad para mejorar la calidad de vida de nuestro Perú”, comenta Arias.

 

Por su parte, Jorge Luis Martínez, Jefe de Abastecimiento Estratégico de Antamina, asegura que, pese a la actual coyuntura con precios bajos de los minerales, siempre es bueno recordar y, sobretodo, reconocer el sacrificio que realizan todo aquel que labora en esta actividad económica.

Jorge Luis Martínez, Jefe de Abastecimiento Estratégico de Antamina

“Siempre hay lugar para destacar la labor del minero. En Antamina hacemos  actividades de confraternidad para el personal. Buscamos integrar al equipo humano que trabaja en la empresa de forma que podamos celebrar un día armonioso”, ilustra Martínez.

 

En tanto, Félix Rivera Artica, operador de maquinaria pesada en Compañía Minera Argentum S.A. (Pan American Silver), asegura que ésta es una carrera que debe seguirse por vocación. Y es que, si bien reconoce es un trabajo difícil, que se desempeña en zonas remotas y en condiciones ambientales desafiantes, manifiesta deben tener en mente a la familia mientras realizan su labor.

FélixRivera2

“Me crié en zonas cercanas a asientos mineros, por lo que la maquinaria pesada formaba parte de mi día a día. Desde niño siempre me fascinaron estos equipos: mi anhelo más grande era poder operarlos. Siguiendo mi sueño, me capacité – en Huancayo y Lima – en operación de maquinaria. Hoy mi especialidad son los cargadores frontales y vengo trabajando en mina hace más de seis años. Mi meta es llegar a operar algún día los equipos más grandes de las minas peruanas, que son las palas”, cuenta.

El informe completo en la edición 91 de su revista RUMBO MINERO.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...