- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOEFA denuncia suspensión de medida cautelar contra Pluspetrol en Lote 192

OEFA denuncia suspensión de medida cautelar contra Pluspetrol en Lote 192

HIDROCARBUROS. OEFA denuncia suspensión de medida cautelar contra Pluspetrol en Lote 192.

El Décimo Juzgado Especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ha suspendido los efectos jurídicos de la medida cautelar dictada por el Organismo de Evaluación Fiscalización Ambiental – OEFA, la cual ordenaba a Pluspetrol Norte S.A. asumir el compromiso de remediación de 92 sitios impactados por hidrocarburos en el Lote 1AB (ahora Lote 192), ubicado en el norte del departamento de Loreto, a través del respectivo instrumento de gestión ambiental, en concordancia con lo que viene exigiendo el Ministerio de Energía y Minas en su rol de certificador ambiental.

La medida cautelar concedida por el juzgado hace una lectura errada de lo dispuesto por el OEFA, pues las resoluciones administrativas no afectan el principio de razonabilidad, ni el derecho al debido proceso, toda vez que la medida cautelar del OEFA fue dictada como previsión del órgano fiscalizador considerando el vencimiento del contrato del Lote 192, y buscando identificar en forma específica las acciones de remediación que se desprenden de las consecuencias ambientales de la operación hidrocarburífera que ha venido realizando la mencionada empresa en dicha zona, de modo que resulten ejecutables incluso en forma posterior al vencimiento del contrato (29 de agosto del 2015).
La medida cautelar dictada por el OEFA involucraba, además, la impermeabilización de suelos e instalación de losas de concreto, la implementación de sistemas de contención, la optimización del tratamiento previo de efluentes industriales y domésticos, la realización de monitoreos ambientales, entre otras acciones destinadas a garantizar la efectiva protección ambiental del referido lote.

Como consecuencia del referido fallo judicial, el OEFA se ve impedido de imponer multas coercitivas a Pluspetrol Norte S.A. por el incumplimiento de la medida cautelar dictada por la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos y ratificada por el Tribunal de Fiscalización Ambiental del OEFA.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...

Empleo minero: más de 256 000 trabajadores impulsan un alza de 9 % interanual en mayo de 2025

Los 256 134 trabajadores superaron por 0.6 % a las 254 687 personas empleadas en abril de 2025, y representa la cifra más alta en lo que va del año. En mayo de 2025, el subsector minero peruano empleó...

Moquegua es el principal destino de la inversión minera, con US$ 276 millones acumulados de enero a mayo

Con US$ 220 millones y representando el 11.9 %, Arequipa es el segundo departamento con mayor concentración de inversión minera. Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera a nivel de departamentos, acumulando un total...

Infraestructura lidera la inversión minera en Perú: US$ 408 millones ejecutados hasta mayo de 2025

Con un crecimiento acumulado de 10,6%, el rubro representa el 22,1% del total de la inversión minera nacional. El rubro de Infraestructura se ha consolidado como el de mayor peso dentro de la inversión minera en el Perú durante 2025....
Noticias Internacionales

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...