- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEl BID premió al Ceplan-Perú por su gestión para resultados en el...

El BID premió al Ceplan-Perú por su gestión para resultados en el desarrollo

ECONOMÍA. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) premió al Ceplan-Perú por su gestión para resultados en el desarrollo. A través del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) obtuvo el primer lugar en la categoría Cooperación Sur-Sur del premio de Gestión para Resultados en el Desarrollo – GpRD 2015 del BID donde la Comunidad de profesionales y expertos en Latinoamérica y el Caribe en GpRD reconoce las mejores prácticas de gestión en el desarrollo del continente americano.

En este evento que se llevó a cabo en Uruguay, se premió al Ceplan como ganador en la categoría Cooperación Sur-Sur con el caso “Plan Binacional Perú-Ecuador” cuyo objetivo es lograr la cooperación mutua entre Ecuador y Perú, consolidada, hacia una iniciativa de integración plena que coadyuve a fortalecer los procesos de inclusión social y desarrollo sostenible de la zona de integración fronteriza; dejando en un segundo y tercer lugar a países como México y República Dominicana.

El Plan Binacional fue creado en el marco de los Acuerdos suscritos de Brasilia de 1998 entre Perú y Ecuador. En el Perú esta zona comprende 5 regiones, 21 provincias y 136 distritos comprendidos en la zona de frontera con Ecuador. Contempla la generación de valor público entendido como los cambios sociales que ambos gobiernos buscan lograr como respuesta a las necesidades básicas no satisfechas y los elevados niveles de pobreza presentes en la zona de frontera.

Cabe recordar que desde la Declaración Presidencial de febrero de 2012, los presidentes de ambos países dieron instrucciones al Ceplan y Senplades para que presenten metas específicas de carácter binacional en materia de desarrollo social para la zona de integración fronteriza a ser alcanzadas de manera sucesiva y progresiva para el 2016 y 2021.

El reconocimiento que realiza el BID anualmente, fue recibido por el Director Ejecutivo del Ceplan, Rubén Esquives Guerra, quien se mostró muy contento por lo obtenido al nivel institucional y como país.

Para al concurso del BID participaron en ocho categorías un total 77 países, 13 de América Latina y el Caribe entre ellos: Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...

Empleo minero: más de 256 000 trabajadores impulsan un alza de 9 % interanual en mayo de 2025

Los 256 134 trabajadores superaron por 0.6 % a las 254 687 personas empleadas en abril de 2025, y representa la cifra más alta en lo que va del año. En mayo de 2025, el subsector minero peruano empleó...

Moquegua es el principal destino de la inversión minera, con US$ 276 millones acumulados de enero a mayo

Con US$ 220 millones y representando el 11.9 %, Arequipa es el segundo departamento con mayor concentración de inversión minera. Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera a nivel de departamentos, acumulando un total...

Infraestructura lidera la inversión minera en Perú: US$ 408 millones ejecutados hasta mayo de 2025

Con un crecimiento acumulado de 10,6%, el rubro representa el 22,1% del total de la inversión minera nacional. El rubro de Infraestructura se ha consolidado como el de mayor peso dentro de la inversión minera en el Perú durante 2025....
Noticias Internacionales

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...

Canadá retoma negociaciones comerciales con Mercosur

Ottawa avanza en pactos bilaterales con Sudamérica, Asia y Medio Oriente para ampliar su red de acuerdos de libre comercio. El gobierno de Canadá reiteró su interés en reactivar las negociaciones comerciales con el bloque sudamericano Mercosur, como parte de...