- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión minera tardará en recuperarse al menos cinco años según SNMPE

Inversión minera tardará en recuperarse al menos cinco años según SNMPE

MINERÍA. La inversión minera tardará en recuperarse al menos cinco años según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El repunte de la producción minera este año ha permitido sostener de alguna manera el crecimiento de la economía, pero los flujos de inversión hacia el sector se han resentido y hay muy poca expectativa de que se recuperen en el mediano plazo.

El presidente de la SNMPE, Carlos Gálvez, estimó que la inversión en el sector minero tardaría al menos unos cinco años en recuperarse, dada la adversa coyuntura externa y local.

La fuerte caída de los precios de los metales en el mercado externo y los conflictos socioambientales en el ámbito local han golpeado la inversión minera en nuestro país, y han generado el estancamiento de importantes proyectos extractivos.

“Hemos parado la aprobación de proyectos en estos dos o tres últimos años por distintas razones y eso va a impactar el nivel de inversiones hacia el futuro, y la consecuencia directa es que al caerse las inversiones cae el producto bruto. Las inversiones pueden tardar en recuperarse no menos de cinco años”, comentó al diario Gestión.

Entre enero y setiembre, la inversión minera ha caído alrededor de 14% y, según el líder empresarial, mantendría esa tendencia hasta el cierre del año para terminar alrededor de los US$ 6,000 millones. Pero las expectativas para el 2016 son totalmente desalentadoras.

Gálvez estima que, en el mejor escenario, la inversión minera llegaría a los US$ 3,000 millones el próximo año, y si la coyuntura se deteriora aún más, incluso sería solo US$ 2,000 millones, concentrados básicamente en los proyectos que ya están en marcha.

Los menores flujos de inversión hacia la minería terminarán golpeando en el mediano plazo sobre la producción. Gálvez explicó que el sector verá cifras en azul en términos de extracción en el 2016, 2017 y 2018, pero en adelante se esperaría un estancamiento.

“Porque, salvo la entrada de la ampliación del proyecto Toquepala, ya no nos quedan más proyectos grandes”, advirtió el líder empresarial.

OTROSÍ DIGO

Tendencia. En el tercer trimestre de este año (última información disponible), la inversión privada y pública registraron tasas negativas de crecimiento por sexto trimestre consecutivo (-3.7% y -7.8%, respectivamente). En el primer caso, la caída disminuyó su participación en el PBI a 19.4%, 0.9 puntos menos que en el mismo trimestre del 2014

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «Tía María sí cuenta con el respaldo de la población y debe iniciar su construcción este año»

En material de hidrocarburos, el titular del Minem señaló que la producción petrolera podría alcanzar cerca de 400.000 barriles diarios. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó en entrevista con RPP Noticias, que el proyecto Tía María de...

Contratistas mineros generaron más de 180 000 empleos en mayo del 2025

Estas empresas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico y la experiencia. Las empresas contratistas se consolidaron como los principales empleadores del sector minero peruano en mayo de 2025, al generar 182,467 puestos...

Cerro Verde, Quellaveco y Poderosa lideran generación de empleo minero

Arequipa se posicionó en el primer lugar con 39,380 trabajadores, seguida por Moquegua. En mayo de 2025, el empleo directo en el subsector minero alcanzó un nuevo récord al registrar 256,134 trabajadores, cifra que representa un crecimiento mensual de 0.6%...

Conoce quiénes integrarán el subgrupo de trabajo que evaluará las exclusiones del REINFO

El subgrupo tendrá representación de gremios de la pequeña minería y minería artesanal, entre los cuales estarán la CONFEMIN y, probablemente, también la FENAMARPE. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció en entrevista con RPP Noticias, que...
Noticias Internacionales

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...

Unión Europea analiza usar su Instrumento Anticoerción ante la amenaza arancelaria de Trump

Entre ellas figuran restricciones a importaciones y exportaciones mediante cuotas. Un grupo creciente de países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, está considerando activar el Instrumento Anticoerción (ACI) frente a la posible imposición de un arancel del 30% a...

Argentina: Cerrado Gold inicia minería subterránea en Santa Cruz

La minera reportó 11.437 GEO en el segundo trimestre y proyecta mayor producción para el segundo semestre con mejoras operativas y exploración activa. La canadiense Cerrado Gold informó los resultados del segundo trimestre de 2025 de su operación ubicada en...

Chile: BHP supera 2 Mt de cobre en 2025 gracias a Escondida y Spence

La minera superó los 2 millones de toneladas anuales por primera vez, con fuerte desempeño en Chile y previsiones ajustadas para 2026. La multinacional minera BHP reportó un récord histórico de producción de cobre en el año fiscal terminado...