- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión fija plazo de 36 meses para ejecutar primeros dos tramos de...

ProInversión fija plazo de 36 meses para ejecutar primeros dos tramos de obras del Tren Macho

ECONOMÍA. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) fija plazo de 36 meses para ejecutar primeros dos tramos de obras del Tren Macho, gracias a la aprobación de la segunda versión del contrato de concesión del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica.

Según el documento, el plazo máximo para la culminación de la totalidad de las obras de los dos tramos será de cuatro años, que se contarán a partir de la fecha de cierre del proceso de concesión, que comprende la firma del contrato de concesión, salvo que medie una declaración de Suspensión de Obligaciones.

El plazo de cuatro año incluye la culminación de las pruebas de puesta en marcha del proyecto, que consiste en la ejecución de las obras de rehabilitación necesarias a lo largo de la vía (128.7 kilómetros), y su subsecuente fase de operación y mantenimiento.

Material rodante
Asimismo -según se puede leer en Gestión – el concesionario del proyecto deberá tener operativo una determinada cantidad de material rodante, tal como dos autovagones con capacidad para 64 pasajeros para la etapa Transitoria que se pondrá en marcha desde la toma de posesión.

Dentro de esa misma etapa Transitoria y a más tardar a los 120 días calendario desde la toma de posesión, se deberá tener dos locomotoras diésel-eléctricas de 1,200 hp, cuatro coches con capacidad para 94 pasajeros sentados para el coche simple y 50 pasajeros para el coche bufet.

Además se deberá tener tres bodegas con capacidad para 40 toneladas cada una.

Para el caso de las locomotoras, al menos una de ellas deberá estar operativas en el plazo antes indicado (120 días), y la segunda locomotora deberá estar operativa hasta 12 meses de la toma de posesión.

Mientras que para a etapa de explotación, el concesionario deberá contar con cinco Diesel Multiple Unit (DMU) nuevos de tres coches, con capacidad para 175 pasajeros cada DMU. Cuando la demanda sea superior a 1’050,000 pasajeros por año se deberá incorporar un coche adicional a cada DMU.

Además tres locomotoras diésel-eléctricas de 1,200 hp de potencia efectiva en alturas superiores a 3,000 metros sobre el nivel del mar, las cuales podrán ser de nueva adquisición o repotenciadas y/o remotorización de las existentes, garantizando su operatividad durante el plazo de concesión, que es de 30 años.

También deberá contar con ocho coches nuevos con capacidad para 80 pasajeros cada uno y cinco bodegas nuevas, con capacidad para 40 toneladas cada una.

Este material rodante deberá estar disponible al menos con cuatro meses de antelación al inicio de explotación del Tramo 1, a fin de que puedan realizarse la recepción y pruebas de la puesta en marcha.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...

Empleo minero: más de 256 000 trabajadores impulsan un alza de 9 % interanual en mayo de 2025

Los 256 134 trabajadores superaron por 0.6 % a las 254 687 personas empleadas en abril de 2025, y representa la cifra más alta en lo que va del año. En mayo de 2025, el subsector minero peruano empleó...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...